martes, 11 de noviembre de 2008

El Presidente, Jarabacoa y la corrupción

11 de noviembre de 2008

www.almomento.net


Por Fernando Peña*
EL AUTOR es periodista.


En nuestro país se ha institucionalizado la cultura de la corrupción, y esto frena, se convierte en el principal obstáculo para nuestra democracia. Estamos observando al presidente Leonel Fernández, bloqueado, indiferente ante lo que acontece en su gobierno.

El Presidente y sus cortesanos son los únicos que no se dan cuenta de que la corrupción bloquea el interés de la gente, la capacidad de suministrar los servicios básicos, que mina la confianza de todo, que ya se ha ligado al trafico de drogas, el crimen organizado y el lavado de dinero.

Múltiples son los casos que se pueden nombrar, pero para muestra, sólo le voy a presentar el caso del municipio de Jarabacoa. Esta bella y acogedora ciudad se ha constituido en la meca de las inversiones de funcionarios, familiares y colaboradores del presidente.

En Jarabacoa se hace y deshace en materia de corrupción, de manejos de los recursos públicos. Los habitantes de esta humilde y próspera ciudad ven que funcionarios, allegados del presidente han aumentado el patrimonio personal y familiar a costa de las carencias de la población mas necesitada, del erario público.

Como decía mi madre, “lo que no te cuesta, hace fiesta”.

Y fiesta es lo que están haciendo en Jarabacoa. Primero fue la denuncia de que la hija del presidente se construía una casa millonaria en este poblado. Ahora es que la asistente del presidente, Carolina de León, se construye una casa de veraneo de varios millones, en Pinar Dorado.

Pero además, el subsecretario de Salud Publica, Juan José Domínguez, ex cuñado del presidente,Leonel Fernández, hace ocho meses que inicio la construcción de una urbanización en Palo Blanco, es el mismo que tiene nombrado en Salud Pública y otras dependencias decenas de amigos y relacionados, incluso algunos como odontólogos, cuando ni bachilleres son.

Tenemos en nuestro poder un video donde equipos pesados del gobierno aparecen trabajando para la urbanización que construye el ex cuñado del presidente.

En nuestro poder reposan las evidencias de que este señor tiene nombrado en Salud Pública al que le cuida la finca, la trabajadora de su casa cobra como secretaria, al igual que familiares y amigos. La mayoría aparecen con dos cheques en la misma dependencia.

Y oigan esto: el presidente del PLD en Jarabacoa, Rafael Antonio Domínguez, cédula 050-0002355-5, aparece cobrando tres cheques, el primero en la Secretaria de Salud Publica en la tarjeta 04949600, con cargo de medico asistente; el segundo en la Secretaria de Estado de Educación, en la tarjeta 20069007, como maestro media general 0603 y en la Secretaría Administrativa de la Presidencia en la tarjeta 00139353, con el cargo de subcoordinador de inspectores.

Otro caso es el de Fernando Gregorio Ureña, nombrado como odontólogo, pero lo que hace es que vende repuestos de vehículos, aparece con dos cheques, uno en la Secretaría de Estado de Salud Pública, en la tarjeta número 04458400, cargo odontólogo; y en la Secretaría Administrativa de la Presidencia con la tarjeta 00139536, cargo de inspector.

Pero además podemos nombrar al dirigente del PLD Daniel Ortiz Ortiz, nombrado con tres cheques en diferentes dependencias del Estado, en Educación tarjeta número 08605047 y con la 050-0007751-0 y en agricultura con la 00317200.

Tambien está nombrada la ex suegra del presidente, Doña Josefa Piedad Quezada, tarjeta numero 00000222, como encargada del Plan Social de la Presidencia en Jarabacoa; de igual manera su esposo Juan Maria Domínguez, tarjeta 00139339, como ayudante civil, asimismo el nieto de Doña piedad como raso del ejercito, en la tarjeta Rs40145..

Los nombres son intermitentes de amigos, familiares y relacionados de dirigentes del PLD, de familiares y allegados del presiente, nombrado en dos y tres puestos en la administración pública. Esto es fácil verificarlo si se hace una consulta de nómina en la Contraloría General de la República.

Nadie es perfecto en este mundo. En todas las naciones exiten problemas de corrupción. En algunas más que en otras. Sin embargo, lo que está pasando en nuestro país, la extraordinaria corrupción que prima en el gobierno, se destaca demasiado, y todo sucede ante la indiferencia del presidente Leonel Fernández.

Esto no puede seguir así. El gobierno no puede lavarse las manos ante estos abusos, tiene que dejar de tirar la piedra y esconder la mano. Es verdad que la corrupción es un fenómeno que existe desde el origen mismo de nuestra vida republicana, y quizás más lejos, y que forma parte del entramado de nuestra idiosincrasia y forma de ver y encarar la cosa pública, pero no se puede llegar a los extremos. Aquí están sucediendo cosas verdaderamente increíbles.

Nos estamos cansando de tanta hipocresía y arrogancia. La política se degrada o la degradan. Nadie piensa, donde todos lucran, nadie sueña.
Lo que antes era signo de infamia o cobardía, tórnase título de astucia; lo que otrora mataba, ahora vivifica; sombras envilecidas se levantan y parecen hombres, se pavonean y ostentan, en vez de tener vergüenza, son hombres sin ideales.

El autor es periodista

Frontera25.blogspot.com.

No hay comentarios: