SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, dijo ayer que no es posible entregar cédulas a extranjeros ilegales, porque los únicos con capacidad para ser cedulados son aquellos que residen en el país de manera legal. “Nosotros no le entregamos, ni le vamos a entregar cédula a los extranjeros ilegales”, advirtió.
Castaños Guzmán precisó, además, que la JCE es la única institución calificada para expedir cédula de identidad y electoral a los extranjeros, dominicanos mayores de edad, menores, militares y policías. Esa administración de la cédula, sostuvo, la hace la JCE conforme a la ley 8-92, del 13 de abril de 1992.
“La única cédula legal que hay aquí es la de la JCE, eso es bueno que quede claro, aún cuando los esfuerzos que dice que hará la Secretaría de Interior y Policía, y que lo hará junto con la JCE, son válidos, pero yo quiero aclarar las competencias y la soberanía”, subrayó.
El presidente del tribunal electoral respondió de esa forma a declaraciones del secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda, de que serán cedulados los extranjeros ilegales, emitidas en el Desayuno de LISTÍN DIARIO. “Nosotros solo entregamos cédulas a aquellas personas que la ley dice que se las entreguemos, a los legales, nosotros no le entregaremos cédulas a los extranjeros ilegales, porque no nos está permitido conforme con la ley, para que no haya confusión”, reiteró.
En entrevista concedida a LISTÍN DIARIO en su residencia, Castaños Guzmán recordó que la JCE expide cédulas a extranjeros residentes en forma regular en el país a través de su departamento de Extranjería.
“Nosotros entregamos una cédula a un extranjero siempre y cuando ese extranjero tenga un carnet de residencia legal, carnet que lo entrega la Dirección General de Migración.
Los únicos extranjeros con vocación a ser cedulados por la JCE son aquellos que tienen una residencia legal en el país”, puntualizó. Indicó que está pendiente dictar el reglamento de la ley de Migración que se aprobó en el 2004, donde se contempla la parte que corresponde a la regularización de los extranjeros que están en forma irregular en el país, de acuerdo a unas categorías que establece esa legislación.
Consideró plausible la información del secretario de Interior y Policía de que activará el reglamento. Ante la pregunta de esta reportera de por qué no se ha emitido ese reglamento después de votada la ley, Castaños Guzmán respondió: “No sé, porque nosotros no somos el Poder Ejecutivo, nosotros somos la JCE”. A modo de ejemplo, Castaños Guzmán citó que un carnet de los Leones del Escogido o del Country Club los puede expedir la institución que corresponda a esas instituciones privadas, pero insistió que una cédula de identidad y electoral solo lo puede entregar la JCE.
Destacó la conveniencia de que se celebre el seminario sobre el registro y la identidad que Almeyda informó se hará el 11 y 12 de febrero del próximo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario