lunes, 10 de noviembre de 2008

Dirigentes PRD tratan fortalecer grupos


10 de noviembre de 2008

www.elnacional.com.do

Miguel Vargas y Hipólito Mejía
Miguel Vargas y Hipólito Mejía

Los dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) intensificaron sus contactos políticos durante el fin de semana con miras a fortalecer sus posiciones y en busca del control de la organización.

El ingeniero Miguel Vargas Maldonado, el ex presidente Hipólito Mejía y el licenciado Luis Abinader sostuvieron, de manera separada, encuentros en San Francisco de Macorís, San Cristóbal y La Romana, donde coincidieron en criticar políticas gubernamentales del presidente Leonel Fernández y los apagones.

Los grupos a lo interno del PRD mantienen una lucha soterrada por controlar el partido con miras a la elección de los candidatos congresionales y municipales, el candidato presidencial para el 2012 y las elecciones internas para renovar las autoridades partidarias.

En un encuentro con dirigentes de la zona nordeste, Vargas Maldonado planteó que el Gobierno no muestra interés real de resolver los problemas de la gente y que solo se limita a crear falsas expectativas y no aterriza con las soluciones.

Miguel Vargas Maldonado planteó que este Gobierno no muestra interés real de resolver los problemas de la gente. El ex candidato presidencial realiza recorridos provinciales en contacto con la dirigencia, consultando sobre la propuesta de un grupo de diputados para que asuma la presidencia del partido prevista para julio del 2009.

Dijo que son muchos los problemas que tienen los dominicanos y parecería que el Gobierno no sabe cómo enfrentarlos.

Vargas expuso que otro aspecto importante para el interés ciudadano y opositor es el de la reforma electoral y la legislación sobre el funcionamiento de la institucionalidad y la democracia interna en los partidos.

Por otro lado, Vargas demandó que "el gobierno exponga con toda transparencia las razones por las que, pese a manejar todos esos recursos, ahora, cuando han descendido sustancialmente los precios del petróleo, estamos recibiendo tantos y tan largos apagones que causan tantas dificultades a las familias y a las empresas".

"Hay que preguntarse por qué si han bajado los precios del petróleo, si el gobierno dispuso de cuantiosos recursos de Petrocaribe y si los usuarios pagamos las subidas de los precios de los combustibles y una de las más caras tarifas eléctricas, ahora se evidencia que los apagones son porque el gobierno no está pagando a los productores de energía", puntualizó.

Hipólito Mejía

El ex presidente Mejía, en un encuentro con productores agropecuarios en San Cristóbal, dijo que esta provincia tiene un gran potencial agropecuario, pero que para explotarlo necesita capacitar sus recursos humanos.

Al pronunciar la charla organizada por la Cámara de Comercio de la provincia, “Potencialidades Agrícolas de la Provincia de San Cristóbal”, Mejía dijo que el Instituto Politécnico Loyola debe convertirse en un centro de preparación de técnicos, con el fin de que viertan sus conocimientos en el desarrollo de la provincia.

Recordó que en esa provincia se produce aguacates, como es el caso de Cambita, donde se cosechan 100 mil tareas, cebollas, y hortalizas, entre otros productos

Expresó que tiene tierras altas, aptas para la producción de invernaderos, donde se puede producir ajíes, tomates, berenjenas y otros rubros.

El ex mandatario sostuvo que esta provincia, desde los tiempos de Trujillo, es una de las que posee grandes riqueza e industrias, como fue La Armería, La Papelera en Villa Altagracia y Pollos Rey.

San Cristóbal tiene también, dijo Mejía, grandes minas, y marmoleras, que nada tiene que envidiarles a otras.

“Es por eso que lo que más necesitamos es preparar nuestros recursos humanos de acuerdo a la necesidad de desarrollo de la provincia y para esto debe estar el Loyola, que es uno de los mejores institutos que hay en estos momentos.

El ex presidente de la República participó como conferencista invitado por la Cámara del Comercio de San Cristóbal, en el marco de la celebración de la Feria de la Constitución que se efectúa en el auditorio mayor del Instituto Politécnico Loyola de esta ciudad sureña.

Luis Abinader

El vicepresidente perredeísta Luis Abinader sostuvo un recorrido por La Romana donde declaró que el presidente Leonel Fernández no obtendrá nada que redunde en beneficio del país en su gira que realiza por Qatar, Dubai y otras naciones del mundo.

Manifestó que el Jefe de Estado no obtendrá petróleo barato procedente de esas naciones del Medio Oriente, porque los costos del transporte se dispararían en un 30 por ciento.

“Estamos compelidos a seguir comprando petróleo a Trinidad y Tobago, porque adquirirlo en Qatar y Dubai implicaría un costo enorme”, expresó Abinader durante un encuentro con dirigentes y miembros de la Asociación de Micro, Mediamos y Pequeños Empresarios, que se dedican a la confección de ropas interiores y otros textiles de aquí.

El empresario y dirigente político dijo que en la gira que lleva a cabo el mandatario conlleva una inversión superior al millón 200 mil dólares, dinero que a su juicio, debió haber sido invertido en solucionar una serie de males que padece el país.

Asimismo, denunció que en la actual administración la carga fija del Gobierno ha sido aumentada en 390 millones de pesos, “en lugar de destinar ese dinero para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas a través de Promipyme”.

Señaló que se hace necesario hacer cambiar este estado de cosas, haciéndole al Gobierno una oposición firme y útil, en el cual el PRD debe jugar un papel estelar.

Afirmó que durante su permanencia en La Romana, ha podido comprobar el cierre de una gran parte de las empresas de zonas francas, como consecuencia de la grave crisis energética, la falta de financiamiento y otros males.

No hay comentarios: