miércoles, 15 de octubre de 2008

Senador insiste en denuncias; LF lo reúne con funcionarios

15 de octubre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El presidente Leonel Fernández se reunió este martes con el senador y el gobernador de la provincia Peravia, Wilton Guerrero y Bienvenido Montero, respectivamente, así como con el procurador general de la República, Radhamés Jiménez, con el objetivo de que éstos pongan fin a los enfrentamientos que han protagonizado en los últimos meses.

Sin embargo, al ser abordado por los periodistas en los pasillos del Palacio Nacional, el senador Guerrero dijo que mantenía sus acusaciones en contra del gobernador Montero, al cual vincula al narcotráfico en la provincia Peravia.

" No retiro nada de lo que he dicho sobre el gobernador, ya he dicho lo que iba a decir a respecto", puntualizó Guerrero.

Asimismo, el senador reiteró que el informe que rindió la comisión que realizó la investigación sobre la matanza de Paya, Baní, está incompleto, porque hasta tanto no se den a conocer los autores intelectuales del hecho y se presente el dinero y la droga, no está concluido.

"Entonces se puede decir que la culebra se está presentando por la cola y no por la cabeza, respecto al informe ustedes saben mi posición cual es, y que está incompleto, porque la comisión encargada de las investigaciones debe trabajar más profundamente para dar con los autores de la matanza de Paya", dijo.

Recomendó que si la comisión encargada de la matanza de Paya, no puede dar con los autores intelectuales, el dinero y la droga, entonces que se nombre otra comisión.

Definió al procurador Jiménez como un hombre serio y honrado.

Luego de la reunión con el presidente el secretario de la Presidencia, César Pina Toribio, declaró que Guerrero, Montero y Jiménez admitieron que se hicieron acusaciones y contraacusaciones, pero que todo ello fue en el marco del calor de los hechos ocurridos en Paya.

"En la reunión con el presidente el senador Guerrero, el gobernador Montero y el procurador general de la República, Jiménez, se manifestaron el respeto que existe entre ellos", sostuvo.

Se recuerda, que tras el asesinato de siete personas en Paya, Baní, el senador Guerrero acusó a Jiménez y Montero, entre otros, de proteger a personas vinculadas al narcotráfico y relacionadas con el citado crimen.

Ello motivó reacciones airadas tanto de Jiménez, como de Montero.

Pina Toribio explicó que en el marco de la reunión con el primer mandatario se entendió que estas acusaciones y contraacusaciones se dieron al calor de los acontecimientos y de la alarma social que estos hechos habían provocado.

"Por ello hubo exceso verbales de una y otra parte y eso se reconoció por las partes envueltas en la reunión con el presidente Fernández", sostuvo.

Explicó que en lo que tiene que ver con el procurador y el senador, ambos reconocieron sus excesos y se dieron las satisfacciones mutuas y la expresión del afecto que ambos se profesan.

Indicó que quedó bien claro que la preocupación de todos es la manifestación de un fenómeno criminal preocupante en la provincia Peravia y en otros puntos de la región Sur que obliga a mantener una especial atención y cuidado por parte de las autoridades del gobierno.

"Ese especial cuidado ha sido una preocupación tanto de senador y el gobernador de Peravia y del procurador general de la República y en consecuencia de ahora en adelante los esfuerzos de todos será el de contribuir y colaborar con las autoridades correspondientes en la profundización de las investigaciones y en la localización de las responsabilidades reales y en sentido general en redoblar el esfuerzo y la lucha que sostiene el gobierno contra el narcotráfico y el crimen organizado", declaró.

La reunión inició a las 6:30 de la tarde y concluyó a las 8:30 de la noche y se llevó a cabo en el Palacio Nacional.

En el encuentro participaron también el asesor en materia de drogas del Ejecutivo, Marino Vinicio Castillo, asesor en materia de drogas del Poder Ejecutivo, los diputados de la Fuerza Nacional Progresista, Pelegrín Castillo y José Ricardo Taveras, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Abel Rodríguez del Orbe, el presidente del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez, y el director de Aeronáutica Civil, José Tomás Pérez.

Se recuerda que la Suprema Corte de Justicia conocerá este miércoles a las 9:00 de la mañana, el sometimiento que hicieron el ex fiscal de Baní Víctor Cordero y el general Hilario González González a Guerrero, por difamación e injuria.

No hay comentarios: