El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) entregó ayer al presidente Leonel Fernández, 22 propuestas de modificación al proyecto de reforma constitucional que éste sometió al Congreso Nacional.
El secretario general del PRSC, licenciado Víctor Gómez Casanova, citó entre las enmiendas recomendadas por su partido, que se consigne la prohibición del matrimonio entre parejas de un mismo sexo, así como que se envíe el Proyecto de Presupuesto Nacional al Congreso en el mes de septiembre.
Señaló que en su propuesta, los reformistas esperan que se consigne también en la Constitución la familia como núcleo fundamental de la sociedad, encabezada por parejas de sexos opuestos.
Explicó que una de las motivaciones de reclamar que el Presupuesto vaya temprano al Congreso, tiene el propósito de que pueda ser estudiado con detenimiento por los legisladores y escuchar el parecer de las comunidades sobre las obras prioritarias que entiendan deben construirse y deben aparecer en esa pieza.
Precisó que no se trató ningún tema relacionado con acuerdos políticos, en la reunión que sostuvo ayer la dirigencia de su partido con el presidente Fernández.
Los reformistas también solicitan que la Ley de Partidos Políticos sea discutida y aprobada conjuntamente con el proyecto de reforma constitucional.
Destacó la necesidad de la aprobación de la citada ley para democratizar los partidos, evitar el transfuguismo y la compra de conciencia.
El secretario general del PRSC dijo que su partido pide en el documento entregado a Fernández que no se ponga límite para el retiro ni para el ingreso de los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
Argumenta que si para el Presidente de la República y otros funcionarios no se coloca esa limitación, tampoco debe hacerse con los miembros de la SCJ.
En cuanto a la Cámara de Cuentas, consideran que sus miembros deben ser nombrados por el Senado de ternas que le someta la Cámara de Diputados, no el Poder Ejecutivo como se hace ahora.
Declaró que los aspectos relacionados con la unificación de las elecciones y la reelección la dejaron para luego, porque es el tema más conflictivo del proyecto de reforma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario