domingo, 26 de octubre de 2008

PRD dice respalda huelgas, pero sin violencia

www.elcaribecdn.com

26 de octubre del 2008

Ramon Alburquerque, presidente del PRD. (El Caribe)


Ramon Alburquerque, presidente del PRD. (El Caribe)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano -PRD-, Ramón Alburquerque, dijo que esa organización respalda las protestas que llevan a cabo organizaciones populares y de la sociedad civil en gran parte del país en contra de la política del gobierno, pero sin violencia y dentro del marco de la ley.

Adelantó que el PRD estará al lado del pueblo que protesta por la actitud de indolencia, agresión, indiferencia y desprecio que muestra el gobierno hacia la población, mientras los agricultores están siendo aniquilados.

Entiende que al gobierno que encabeza el presidente Leonel Fernández hay que hacerle entender que tiene que sentarse a gobernar el país.

"Que tiene que meter a todo el que haya que meter en cintura para que cumpla con las leyes, pero primero cumpliendo con la ley el propio gobierno, porque este gobierno en lo único que cree es en nombrar gente, tránsfugas políticos, muchos oportunistas políticos, pagándoles con el dinero del Estado", señaló.

Entrevistado en el programa "Aeromundo", Alburquerque aseguró que las autoridades no baja los precios de los combustibles para tener las alcas llenas y poder pagarles sueldos millonarios a sus funcionarios, mientras los médicos y los maestros devengan salarios de miseria y necesitan entre 20 y 30 años para ganar "lo que un sujeto de estos del Partido de la Liberación Dominicana gana en un mes".

Informó, además, que en los próximos días el PRD someterá un proyecto de ley para que el único impuesto que pague la gasolina y le gasoil sea el de base, porque todos los demás son un abuso, "y lo que se está cometiendo con el gas licuado de petróleo no quiero ni referirme a ello".

El dirigente perredeísta destacó que en uno de sus párrafos, el artículo dos de la Ley de Hidrocarburos señala que el gobierno está obligado a subsidiar el glp.

No hay comentarios: