domingo, 26 de octubre de 2008

Partidos piden concertar en reforma Constitución

26 de octumbre de 2008

www.listindiario.com



DIRIGENTES POLÍTICOS Y LEGISALDORES ABOGAN POR UN CONSENSO NACIONAL
Legisladores y dirigentes de la oposición y oficialistas coinciden en producir una Constitución de consenso.

SANTO DOMINGO.- La necesidad de una concertación política que permita aprobar por consenso el proyecto de reforma constitucional que discute el Congreso Nacional fue planteada ayer por dirigentes de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), Reformista Social Cristiano (PRSC), Revolucionario Independiente (PRI) y la Fuerza Nacional Progresista (FNP).

Milagros Ortiz Bosch y Roberto Rodríguez, del PRD; Ramón Rogelio Genao, del PRSC; José Ricardo Taveras, de la FNP, y Trajano Santana, del PRI, consideran imprescindible darle a la Nación dominicana una Constitución que fortalezca verdaderamente sus instituciones.

Ortiz Bosch, ex vicepresidenta de la República y vicepresidenta del PRD, afirmó que de no producirse esa concertación la nueva Constitución sería un traje a la medida del presidente Leonel Fernández.

“El presidente Fernández falló en buscar una concertación política para la reforma constitucional”, expresó la alta dirigente del partido blanco.

“Lo que demandan los tiempos hoy es el equipo, es la ciudadanía, es la gobernabilidad, y la gobernabilidad indica que el PLD tiene que saber que su proceso político no es parecerse al pasado, sino construir el futuro”, insistió.

De su lado, el senador por El Seibo y vocero de los perredeístas, Roberto Rodríguez, consideró que el presidente Fernández debe acogerse a los resultados de la consulta popular sobre el proyecto de reforma constitucional que auspició el gobierno, en la cual el 70% de los participantes demandó la Asamblea Constituyente para producir esa modificación.

El diputado por Santiago y secretario general de la FNP, José Ricardo Taveras, afirmó que el proyecto de reforma constitucional “debe tener un espíritu de trascendencia e ir más allá del interés grupal, debe ser un proyecto de la Nación dominicana”. El legislador, aliado al partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que “exhortamos al presidente Fernández a que haga un ejercicio de su liderazgo, para que no apresure la reforma”.

Indicó que apresurar la modificación de la Carta Magna sería “cerrarle la puerta a la concertación y negarle al país la oportunidad de una Constitución que pueda fortalecer realmente las instituciones dominicanas”.

De su lado, Genao, del PRSC, pidió que se establezca consenso sobre una agenda legislativa para permitir que los legisladores tenga tiempo suficiente para trabajar en la reforma a la Constitución de la República.

Trajano Santana, del PRI, expresó que “abogamos por una gran concertación que permita, a partir del voto directo del pueblo, escoger una Asamblea Constituyente, porque los actuales legisladores no tienen competencia, autoridad para votar una nueva Constitución”.

No hay comentarios: