domingo, 26 de octubre de 2008

Pedirá PRD someta Gobierno por caso Ley Hidrocarburos

26 de octumbre de 2008

www.elnacional.com.do

Luis Abinader
Luis Abinader

Uno de los vicepresidentes del Partido Revolucionario Dominicano, el licenciado Luis Abinader, anunció ayer que propondrá a la Comisión Política el sometimiento a la justicia del Gobierno por la violación a la Ley de Hidrocarburos.

Abinader dijo que cuando el secretario de Economía y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás, admite que el Gobierno no ha cumplido cabalmente con la aplicación de la Ley de hidrocarburos de rebajar el precio de las gasolinas y el gasoil en la misma proporción que la reducción del precio del petróleo, “es confesar públicamente que violan las leyes de la nación”.

“Al gobierno no se le puede permitir la violación de esa disposición porque con ello se deteriora el Estado de derecho”, sostuvo el economista y dirigente político.

Informó que hará la propuesta de llevar a la justicia el caso de los carburantes en la reunión de la Comisión Política del martes próximo.

Abinader, quien recorre las provincias en procura de fortalecer su plataforma política con miras a las elecciones del 2012, manifestó que el PRD no puede permitir que las autoridades se burlen de la población impunemente con la no aplicación justa de la rebaja de los precios del combustible de la misma forma en que se desploma el petróleo en el mercado internacional.

Abinader ofreció sus declaraciones durante una reunión con dirigentes perredeístas de Samaná, donde realiza un recorrido, con un mensaje de unidad y exhortando a las bases perredeístas a continuar trabajando con ahínco porque es la única forma de sacar al presidente Leonel Fernández del poder.

El dirigente político está acompañado del ex senador Antonio Rosario, Tony Peña Guaba, la ex diputada Sarah Paulino de Solís y las autoridades provinciales y municipales de Nagua, Sánchez y Samaná. Abinader pernoctará en Samaná, donde hoy domingo continúa sus contactos políticos con los dirigentes de Las Galeras y Las Terrenas.

Abinader renovó sus críticas a la política económica del Gobierno, la que dijo llevó a la quiebra a los sectores productivos y al turismo.

Informó que varios hoteles turísticos han cerrado sus puertas, por la inflación.

Expresó que las zonas francas se verán más deterioradas de lo que están como consecuencia de los problemas económicos internacionales y la falta de medidas para enfrentar la crisis financiera, “sólo por el presidente Fernández no querer admitir que no es verdad que nuestra economía está blindada.

Por otro lado, insistió en que el Gobierno tiene la responsabilidad de ofrecer salud pública gratuita a la población más vulnerable, por tanto debe concentrar sus esfuerzos en hacer que funcione el régimen subsidiado y dejar que el régimen contributivo opere con las reglas del mercado que son las de libre competencia, libre elección de aseguradores y suplidores respetando estrictamente los principios de igualdad, ante la ley y libre elección.

No hay comentarios: