miércoles, 23 de julio de 2008

Celso Marranzini: ‘Los subsidios sólo traen corrupción’

23 de julio de 2008

www.clavedigital.com

En relación con la corrupción que puede generarse con los programas de subsidios, puso como ejemplo los casos del subsidio al gas licuado de petróleo y el Programa de Reducción de Apagones, que ha hecho que se trasladen a barrios subsidiados empresas que consumen mucha electricidad.

Herramientas

SANTO DOMINGO, DN/República Dominicana.-El empresario Celso Marranzini consideró que es un error del Gobierno aplicar subsidios para enfrentar los problemas del sistema eléctrico, en vez de poner énfasis en el cobro del servicio.

“Los subsidios sólo traen corrupción”, expresó el ex presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), al referirse al programa de distribución gratuita de 10 millones de bombillas de bajo consumo, que comenzó el lunes el presidente Leonel Fernández.

VideoVea en multimedia
Afirmó que ahora el Gobierno se queja porque no cuenta con dinero suficiente para mantener el subsidio a la electricidad, lo que debe hacer es desmontarlo definitivamente, y decidirse a buscar la manera de que todo el que consuma electricidad la pague.

“Lo del subsidio a la electricidad es un contrasentido porque pagar al que no paga con eso se incentiva a que no se siga pagando. Es como el PRA que fue con una buena intención para subsidiar a los barrios pobres, pero entonces ahora todo el mundo pone sus empresas allá”, manifestó.

En relación con la corrupción que puede generarse con los programas de subsidios, puso como ejemplo los casos del subsidio al gas licuado de petróleo y el Programa de Reducción de Apagones, que ha hecho que se trasladen a barrios subsidiados empresas de alto consumo de electricidad.

“Se debe desmontar el subsidio porque crean un circulo vicioso porque el que paga su luz paga también por el que no paga y entonces el que no paga se dispone a no hacerlo nunca”, consideró Marranzini.

De US$400 millones que se requieren para lo que resta de año, el secretario de Economía, Temístocles Montás, ha afirmado que las autoridades sólo cuentan con US$200 millones.

Por su lado, el Superintendente de Electricidad, Francisco Méndez, al concluir 2008 el subsidio eléctrico podría absorber unos mil 200 millones de dólares.

Marranzini habló para Clave Digital al participar en el Almuerzo Mensual de la Cámara Americana de Comercio.

No hay comentarios: