miércoles, 23 de julio de 2008

Alejandrina condenada a la pena máxima por tribunal del pueblo

23 de julio de 2008

www.dominicanos.com


juecespueblo.jpg
Rogelio Cruz y Ramón Colombo, jueces del pueblo.
abogadospueblo.jpg
El fiscal y los abogados del pueblo. (Fotos: Feligno Peguero)
estudiantesúeblo.jpg
Público que asistió al juicio del pueblo contra la secretaria de Educación.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


Alejandrina Germán, secretaria de Estado de Educación, fue condenada este martes de manera simbólica por un tribunal popular a la pena máxima de la degradación cívica, por dar a beber suero, en lugar de leche, a los niños de las escuelas públicas, a través del desayuno escolar.

El juicio moral a la funcionaria tuvo lugar en un tribunal simulado en la plaza Omar Corrijo del Malecón, donde fungieron como jueces el Padre Rogelio Cruz y el veterano periodista Ramón Colombo.

La sentencia también contempla la incautación de todos los bienes de Alejandrina Germán, incluyendo la casa en veraneo de Jarabacoa, la prohibición de por vida de las escuelas públicas y el pago de un peso a cada uno del millón 500 mil niños que diariamente reciben el desayuno escolar.

En su dictamen, los jueces del tribunal popular declararon en rebeldía a la funcionaria, por no presentarse a la audiencia, pese haber sido debidamente notificada mediante acto de alguacil.

Los abogados del pueblo estuvieron representados por el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos, José Manuel María Mercedes. Mientras que el Ministerio Público estuvo representado por el jurista Juan Dionisio Restituyo.

En tanto que la imputada Alejandrina Germán estuvo representada por el abogado Nelson Nina y los estudiantes que, también hacían de abogados de la defensa, José Martínez y Víctor Adames.

El juicio simbólico moral contra Alejandrina se extendió por cerca de dos horas, y en el mismo fueron escuchados testimonios de profesores, también simulados, que habían contemplado los efectos negativos que produce en el estudiante la fórmula de leche que se imparte en el desayuno escolar, dentro de ella sueño, bajo rendimiento, dolor de cabeza, nausea y diarrea.

De igual forma, fungió como testigo un ganadero quien dijo no explicarse por qué se importa la fórmula de suero para el desayuno escolar, si el mercado lechero nacional puede abastecer del alimento a la Secretaría de Educación.

Al ser preguntado, el ganadero respondió que en la importación de la fórmula que se le otorga como leche a los niños en las escuelas, prima el lucro económico, no el interés por una alimentación adecuada a los estudiantes, con los estándares que exige el Programa de las Naciones Unidas para la Alimentación (PNUD).

El juicio simbólico moral a la funcionaria fue organizado por un grupo de jóvenes universitarios miembros del movimiento “La Multitud”, los mismos que en el pasado montaron “La Otra Feria”, una explosión totalmente opuesta a la feria de los logros de los 10 años de gobierno de Leonel Fernández, en el 2006.

También a La Multitud y estudiantes universitarios de la UNER, FELABEL y FEFLAS, el pasado de 15 de julio de 2008, se le apedreó, golpeó y roció con orina en una represiva acción cuando quisieron entregar una carta a la secretaria de Educación.

Los organizadores de la actividad explicaron que el juicio simbólico moral fue el primer paso antes de someter a la justicia ordinaria a la funcionaria, por considerar que existen suficientes pruebas que demuestran la baja calidad de la leche del desayuno escolar, como los análisis en los laboratorios de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

“Esto es un grito de rebeldía que sale de las entrañas del pueblo para que pidamos justicia y que no se nos burle de la manera en que se le está haciendo. Este es le grito simbólico más grande que hemos podido sostener en la ciudad de Santo Domingo”, expresó el padre Rogelio Cruz.

No hay comentarios: