miércoles, 15 de abril de 2009

Partidos van ante la JCE divididos sobre voto preferencial


15 de abril de 2009

www.listindiario.com

TRIBUNAL DA PLAZO DE 15 DÍAS PARA QUE FIJEN SUS POSICIONES POR ESCRITO
La JCE celebró ayer una audiencia pública con los delegados de los partidos reconocidos.

Santo Domingo.- El sistema de voto preferencial para la selección de los diputados en las elecciones del 2010 encontró ayer el rechazo de ocho partidos de 17 que agotaron turnos durante una audiencia pública realizada ayer por la Junta Central Electoral (JCE).

Estas organizaciones se basan en que el sistema abre las puertas a la corrupción y al narcotráfico, fomenta el transfuguismo, influye más la capacidad económica que los criterios ideológicos y de principios, incrementa el clientelismo, enfrenta a candidatos de un mismo partido, encarece los procesos electorales, no favorece la cuota de representación femenina, entre otros aspectos negativos.

Mientras los seis que respaldaron su aplicación, argumentaron que se trata de un logro de la sociedad, que los electores tienen la oportunidad de votar con calidad y conciencia por el candidato de su preferencia, además de que los males que sufre el sistema democrático solo se corrigen con más democracia, entre otros.

Al término de la audiencia, que inició a las 10:45 de la mañana y concluyó a las 12 del día. el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, comunicó a los delegados de los partidos que tienen un plazo de 15 días para fijar por escrito sus posiciones.

Enfrentamiento
Objetaron el sistema los partidos Unión Demócrata Cristiana (UDC), Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Liberal de la República Dominicana (PLRD), de los Trabajadores Dominicanos (PTD), Verde de la Unidad Democrática (PVUD), Movimiento Democrático Alternativo (MODA) y de Unidad Nacional (PUN).

Los seis partidos políticos que apoyaron la ratificación del sistema son el de la Liberación Dominicana (PLD), Movimiento Unidad y Cambio (Miuca), Alianza por la Democracia (APD), Popular Cristiano (PPC), Nacional de Veteranos y Civiles (PNVC) y Quisqueyano Demócrata (PQDC).

No hay comentarios: