miércoles, 15 de abril de 2009

Creen legisladores carecen de línea definida para reforma Constitución

15 de abril de 2009

www.elnacional.com





El conocimiento por la Asamblea Nacional del preámbulo del proyecto de reforma a la Constitución ayer, demostró que los bloques de legisladores carecen de una línea definida en torno a los temas de esa iniciativa del presidente Leonel Fernández.

Congresistas peledeístas, perredeístas y reformistas, enfocaron de manera diferente lo que debe ser el preámbulo de una Carta Sustantiva.

El asambleísta del PRD, ingeniero Angel Acosta, lamentó que su organización no tuviese una posición definida sobre lo que debe ser un prólogo de la Carta Sustantiva.

Una crítica similar hizo el representante del PLD, Wilton Guerrero: “Estamos cosechando lo que sembramos. En ningún momento el bloque del PLD se reunió para unificar criterios. Lo que ha sucedido en la Asamblea tenía suceder”, dijo.

Un sector peledeístas encabezado por la diputada Minú Tavárez propuso una modificación a la introducción sugerida en su pieza por el presidente Fernández.

La sugerencia de Tavárez obviaba la invocación al Todopoderoso, lo que fue criticado por por los asambleístas Luis González Sánchez, Frank Martínez y Pelegrín Castillo.

En tanto, la también diputada del PLD, doctora Isabel Bonilla pidió que se aprobara el preámbulo presentado por Fernández en su reforma a la Carta Sustantiva.

El prólogo propuesto para la nueva Carta Magna por Fernández dice : Nosotros, representantes del pueblo, libres y democráticamente elegidos, reunidos en Asamblea Revisora, inspirados en los ejemplos de luchas y sacrificios de nuestros héroes inmortales: estimulados por el trabajo abnegado de nuestros hombres y mujeres; guiados por el ideario de nuestros Padres Fundadores de establecer una República libre, independiente, soberana y democrática, invocando el nombre de Dios, proclamamos nuestra voluntad de promover la unidad de la nación dominicana por medio de valores supremos y Principios fundamentales que garanticen la convivencia fraterna, como son la libertad, la justicia, la paz, el progreso, el bienestar social y la solidaridad.

Por tales motivos, por nuestra libre determinación, adoptamos la siguiente Constitución”.

Durante cuatro horas, los asambleístas discutieron sin ponerse de acuerdo lo que debe ser el preámbulo de la nueva Constitución.

El presidente de la Asamblea Nacional, doctor Reinaldo Pared Pérez, convocó para esta tarde a las 3:30 para conocer la propuesta del presidente Fernández.

No hay comentarios: