SANTO DOMINGO.-Los asambleístas que participan en la Asamblea Revisora de la Constitución rechazaron la propuesta de modificación del artículo 3 de la actual Constitución, propuesta por el Poder Ejecutivo.
La propuesta del Poder Ejecutivo fue rechazada con el voto de 198 de los asambleistas y solo requería 138 votos.
El texto quedó igual y dice: "La Soberanía de la Nación dominicana, como Estado libre e independiente, es inviolable. La República es y será siempre libre e independiente de todo poder extranjero. Por consiguiente, ninguno de los poderes públicos organizados por la presente Constitución podrá realizar o permitir la realización de actos que constituyan una injerencia en los asuntos internos o externos de la República Dominicana o una injerencia que atente contra la personalidad e integridad del Estado y de los atributos que se le reconocen y consagran en esta Constitución. El principio de la no intervención constituye una norma invariable de la política internacional dominicana.
La República Dominicana reconoce y aplica las normas del Derecho Internacional y americano en la medida en que sus poderes públicos las hayan adoptados, y se pronuncia a favor de la solidaridad económica de los países de América Latina y apoyará toda iniciativa que propenda a la defensa de sus productos básicos y materia primas"
La propuesta sometida por el Poder Ejecutivo fue rechazada pese a la exhortación de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana de que se tomara en cuenta.
El vice presidente de la Asamblea, Julio César Valentín, previo a la votación tomó un turno para pedir que se tomara en cuenta el texto propuesto por el presidente Leonel Fernández
También quedó igual el artículo 1 de la Constitución por lo que en la nueva Constitución deberá decir "El pueblo dominicano constituye una nación organizada en Estado Libre e independiente, con el nombre de República Dominicana".
La votación fue de 188 votos en contra y solo 130 a favor de la propuesta del Ejecutivo.
La propuesta del Poder Ejecutivo fue rechazada con el voto de 198 de los asambleistas y solo requería 138 votos.
El texto quedó igual y dice: "La Soberanía de la Nación dominicana, como Estado libre e independiente, es inviolable. La República es y será siempre libre e independiente de todo poder extranjero. Por consiguiente, ninguno de los poderes públicos organizados por la presente Constitución podrá realizar o permitir la realización de actos que constituyan una injerencia en los asuntos internos o externos de la República Dominicana o una injerencia que atente contra la personalidad e integridad del Estado y de los atributos que se le reconocen y consagran en esta Constitución. El principio de la no intervención constituye una norma invariable de la política internacional dominicana.
La República Dominicana reconoce y aplica las normas del Derecho Internacional y americano en la medida en que sus poderes públicos las hayan adoptados, y se pronuncia a favor de la solidaridad económica de los países de América Latina y apoyará toda iniciativa que propenda a la defensa de sus productos básicos y materia primas"
La propuesta sometida por el Poder Ejecutivo fue rechazada pese a la exhortación de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana de que se tomara en cuenta.
El vice presidente de la Asamblea, Julio César Valentín, previo a la votación tomó un turno para pedir que se tomara en cuenta el texto propuesto por el presidente Leonel Fernández
También quedó igual el artículo 1 de la Constitución por lo que en la nueva Constitución deberá decir "El pueblo dominicano constituye una nación organizada en Estado Libre e independiente, con el nombre de República Dominicana".
La votación fue de 188 votos en contra y solo 130 a favor de la propuesta del Ejecutivo.
Se aprueba añadir un artículo propuesto por el Ejecutivo
Un nuevo artículo para el Capítulo Primero del título primero fue aprobado con una votación de 156 votos a favor, de 136 que era el mínimo requerido. Este artículo 4 de la propuesta del Ejecutivo, será el número cinco de la nueva Constitución y dice:
"La Constitución se fundamente en la indisoluble unidad de la nación dominicana, patria común de todos los dominicanos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario