domingo, 16 de noviembre de 2008

Industriales piden cambiar funcionarios que regulan sistema eléctrico; defienden propuesta del Conep

16 de noviembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El responsable de la Comisión de Energía de La Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH), ingeniero Ernesto Vilalta, planteó la necesidad de despolitizar el problema eléctrico para poder generar confianza en una industria que requiere inversiones. “Es preciso, en primer lugar, cambiar a ese equipo que regula la industria para, por lo menos, levantar la esperanza en una mejoría del servicio y la credibilidad de los reguladores”, manifestó Vilalta.

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH) reprochó la actitud de los funcionarios que se han mofado o han descalificado la propuesta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) sobre la crisis eléctrica y advirtió que lo que menos necesita ese problema es prepotencia y politiquería.

La organización, que preside Manuel Cabrera, definió como seria y dignas de ser tomadas en cuenta las sugerencias de la cúpula empresarial en momentos en que la industria eléctrica toca fondo y es arropada por una crisis de confianza, de la que son responsables en parte de los mismos funcionarios que atacan al Conep en forma destemplada.

La AEIH deploró que mientras el presidente Leonel Fernández se mostró interesado –según informaciones del mismo Conep- a abrir un debate sobre el documento “Proyecto de Propuesta del Sector Privado en un Plan Integral de Soluciones para el Sector Eléctrico”, funcionarios de su gobierno buscan descalificarlo.

“Si alguien quiere saber por qué la crisis eléctrica no se soluciona en el país, basta con ver las respuestas de los funcionarios que dirigen el sector a una propuesta seria como la del Conep”, manifestó Cabrera en una declaración de prensa difundida por la AEIH.

No hay comentarios: