domingo, 12 de octubre de 2008

Senador PRD cuestionó LF no consultara SCJ para reforma constitucional


12 de octubre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO.-El vocero del bloque de senadores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Roberto Rodríguez, cuestionó el hecho de el presidente Leonel Fernández no consultara la Suprema Corte de Justicia (SCJ) antes de plantear modificaciones al sistema judicial en el proyecto de reforma constitucional.

Rodríguez destacó la independencia del actual sistema judicial, fruto de la reforma de 1994, y criticó además, que el mandatario no haya hecho igual planteamiento en el Ministerio Público, lo que a su juicio, demuestra que no hay voluntad seria de resolver el problema de la justicia.

“La SCJ no se ha medido ni tratado con la delicadeza que debió tratarse en los planteamientos del proyecto de reforma a la Constitución, de crear nuevas instancias y ampliar el Consejo Nacional de la Magistratura.

Definió esa actitud de irracional, ilógica y falta de respeto para la SCJ, máxima institución del Poder Judicial.

Tras recordar que cuando los partidos reformista y perredeista fueron mayorías en el Congreso en el Congreso se hacía lo que decían esos partidos, dijo que en este caso el Partido de la Liberación Dominicana hará lo mismo, “se impondrá la voluntad del Rey absoluto del país, que es el Presidente de la República”.

Entrevistado en el programa Aeromundo, el legislador insistió en que la reforma debe hacerse a través de la Constituyente, porque en su opinión, la Asamblea Revisora no es la mejor forma para reformar la Constitución.

Al recodar que en las consultas populares la población aprobó que la reforma se haga a través de la Constituyente y la no modificación del artículo 49, Rodríguez reiteró que el Presidente Fernández trata de hacer de esta reforma un traje a la medida.

Consideró que el objetivo fundamental de esta reforma es modificar el artículo 49, para restablecer la reelección presidencial y perpetuarse en el poder.

Vaticinó que de restablecerse la reelección presidencial como lo plantea Fernández, en diez o quince años el país va a llorar lágrimas de sangre, “porque eso va afectar no solamente a lo interno del PLD sino que puede afectar hacia fuera”.

Afirmó que dado a la debilidad institucional del país, no se descarta que a la hora de reformar la Constitución vía la Asamblea Revisora, los legisladores del oficialista partido piensen si satisfacer, halagar o irritar al Rey absoluto, “que en este caso es el Presidente de la República”.

Manifestó que en vista de que este proyecto plantea crear una nueva Constitución, porque modifica todos sus artículos y agrega más de cien, no pueden depender la suerte del mecanismo que se esta planteando en este momento.

No hay comentarios: