miércoles, 8 de octubre de 2008

“Sectarismo endémico del PLD y Leonel pretenden imponer nueva constitución”


8 de octubre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
NUEVA YORK._ El activista comunitario y coordinador general de Nueva Patria Radhamés Pérez acusa al PLD y al presidente Fernández de querer imponer una nueva constitución en la República Dominicana.
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

NUEVA YORK._ El Movimiento Revolucionario Nueva Patria (MRNP) con sede en esta ciudad acusó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), al presidente Leonel Fernández y al gobierno de pretender imponer una nueva constitución y no reformas a la Carta Magna y calificó esa maniobra como sectarismo endémico, prepotencia y arrogancia asumidos por estos en relación al proceso.

El coordinador general del MRNP Radhamés Pérez dijo que el gobierno trata de imponer sus propias reformas y una demostración de ello es que pretende convertir al congreso en una asamblea revisora en una actitud que además de prepotente, refleja el sectarismo endémico de los peledeístas.

“El pueblo dominicano que mayoritariamente se pronunció a favor de una constituyente durante las consultas populares hechas bajo el gobierno de Leonel Fernández, no puede recibir como respuesta una intransigencia y reductora propuesta marcada por el interés partidario y continuista de la actual administración”, agrega Pérez,

Indica que la propuesta oficial desconoce innúmeros planteamientos que habían sido consensuados vía la consulta popular y por la comisión de expertos constitucionalistas que el mismo había designado para tales efectos en el año 2006, dando como resultado la recomendación mayoritaria para la integración de la Asamblea Constituyente.

“La conducta oficial de querer imponer sus criterios unilaterales a las grandes mayorías nacionales, niega incluso posiciones defendidas por el propio PLD y consignadas en su programa de gobierno”, añade.

Sostiene que la constituyente electa por el voto popular es el vehículo que nos conducirá a crear un texto constitucional democrático y progresista y no uno que sólo sirva a los intereses espurios e individuales de unos pocos.

“Nueva Patria cree que por los elementos que están en juego en esta reforma, sólo la participación del pueblo masivamente en la discusión y modificación del acto constitucional, legitimaría democráticamente el canon constitucionalista”, expresa el MRNP.

Dice que para los expertos en materia constitucionalista, por el volumen de las modificaciones, esta no sería una reforma, sino una nueva constitución, razón por la cual Nueva Patria reclama que dicha propuesta sea aprobada por una constituyente con amplia participación ciudadana.

“Creemos que la reforma al texto constitucional es el único elemento que puede definir con claridad las bases del verdadero pacto popular nacional por lo que el pueblo dominicano debe ser el primer protagonista de la acción ciudadana y no un elemento marginado por los designios del bloque dominante en el poder”, precisa Pérez.

Dijo que más allá del debate sobre el texto constitucional, las visiones metodológicas encontradas expresan en su parte más profunda, posiciones excluyentes sobre cómo construir la democracia y el papel que la ciudadanía, no sólo los partidos desempeña en dicho proceso.

“Camina junto además al interés de empoderar mucho más a la ciudadanía que al partido en la toma de decisiones fundamentales que impacten la vida oficial y la sociedad en su conjunto”, concluye el comunicado de Nueva Patria.

No hay comentarios: