8 de octubre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano afirmó que la crisis financiera internacional es un asunto que trasciende cualquier interés político o partidista, sin importar de donde venga y se sentirá con mayor crudeza y peligrosidad debido a que el gobierno irresponsablemente ha cargado de deudas, déficit y pobreza a la mayoría de los dominicanos, y se niega a reconocer esa realidad. El doctor Arturo Martínez Moya, presidente del organismo perredeista expresó que el impacto se sentirá fuertemente en los bancos comerciales, en el sector de la producción y ya está teniendo impactando en el sector turismo, asi como en la remesas de los dominicanos en el exterior. "Hoy el turismo inmobiliario, está paralizado, los proyectos que se estaban ejecutando están todos paralizados y también están recibiendo el impacto negativo de las remesas de los dominicanos en el exterior, todo esto sumado con el hecho de que ya las tasas de interés está golpeando a los consumidores dominicanos y a las empresas dominicanas, estamos diciendo que los está afectando y nos están diciendo que va a empeorar la situación, de modo que el PRD ha querido llamar la atención del pueblo dominicano y de manera muy específica del gobernante Leonel Fernández, para que cambie de actitud y que comience ahorrar, que comience a tener un presupuesto por lo menos equilibrado por lo próximos dos años". Afirmó Martínez Moya. Expresó que el Partido Revolucionario Dominicano y una gran parte de la población, sienten una profunda indignación por la arrogancia, intolerancia y terquedad de estas autoridades para aceptar la gravedad del entorno internacional y sus potenciales efectos en la económica dominicana. Recordó que este gobierno uso la crisis bancaria del 2003 como trampolín para llegar al poder, acusando al PRD de ser responsable de esas crisis, sabiendo que dicha crisis se fraguó mayormente en su primera gestión de gobierno durante el periodo 1996-2000, se alió con los banqueros acusados de los fraudes bancarios y uso sus influencias y dinero mal habido para su campaña proselitista y para colmo, tiene ahora la desvergüenza de reconocer que no había salida que no fuera la que el PRD tomó hace 5 años. La Comisión Económica del PRD reafirma la correcta decisión del rescate bancario en el 2003, que salvo los ahorros de más de 900 mil personas, Y aunque nadie hubiera deseado que una crisis financiera como la actual fuera necesaria para reivindicar a nuestro partido y al Gobierno de Hipólito Mejía, la realidad es que hoy todas las económicas del mundo compiten por el premio de quien salva más bancos y quien protege a los depositantes, algunos países como Irlanda y Grecia ya hablan de proteger los depósitos del publico sin limite alguno, hasta por 10 años. Expresó que este nuevo episodio se suma a la justa condena dictada por la justicia dominicana en el caso Baninter y otras pendiente que están en proceso de ejecución, donde también se demostró que los argumentos que sustentaron el fraude bancario eran suficientemente sólidos e incuestionables asegurando que no fue una casualidad que el FMI, el Banco Mundial, el Tesoro de los Estados Unidos y cientos de expertos independientes, apoyaran siempre la decisión tomada por la administración de Hipólito Mejia. sin embargo, consideró como una gran diferencia con el caso dominicano, que en los Estados Unidos, a menos de treinta días de las elecciones presidenciales, los dos partidos y sus candidatos se ponen de acuerdo para salvar los ahorros de los norteamericanos y del mundo, a diferencia del canibalismo que prevaleció en nuestro país para sacarle provecho político a la crisis del 2003 siendo el actual Presidente Fernández, uno de los responsables de aupar esa crisis cuando siendo un asalariado de Baninter responsabilizó al Gobierno del PRD de gestar un comploto contra los bancos. "Gracias a Dios, hoy todo se despeja y los dominicanos tienen muchos mas elementos para reflexionar sobre los hechos del 2003e y entender la clase de político nos gobierna, por lo que finalmente, hacemos un llamado a Leonel Fernández, para que reaccione ante los acontecimientos que se avecinan y deje de lado su persistente y falso optimismo para justificar el continuo el dispendio gubernamental, la corrupción que matiza casi todo el accionar publico y los abusos de autoridad". Terminó diciendo el economista Martínez Moya. |
miércoles, 8 de octubre de 2008
Comisión Económica del PRD vaticina graves consecuencias por crisis financiera internacional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario