30 de septiembre de 2008
www.diariolibre.com
NUEVA YORK._ El vicepresidente del Consejo Nacional para Comunidades Dominicanas en el Exterior (CONDEX) y secretario de estado Alejandro santos dijo que las reformas que sobre la doble nacionalidad de los criollos residentes en ultramar, ha propuesto el presidente Leonel Fernández están siendo mal interpretadas y aclaró que se trata de respetar un acuerdo de la Convención de Viena.
Sobre la propuesta establecida en el artículo 18 de una posible nueva constitución y que busca impedirles a los dominicanos naturalizados en otros países aspirar a cargos electivos en la República Dominicana, Santos explicó que las reformas son simplemente una propuesta que ha enviado el mandatario al congreso dominicano y hay temas que pueden parecer controversiales como ese.
Dijo que hay que hacer notar que el presidente también les está dando la oportunidad a los dominicanos de la diáspora de contar con senadores y diputados en el futuro. “Es la primera vez que se lleva a la práctica acciones tan directas dándole el poder político a los dominicanos de tener congresistas en el país”, añadió.
“Entiendo que ese tema ha sido mal interpretado en muchas vertientes, porque hay que revisar lo que dice la Convención de Viena sobre eso. Me parece que el espíritu de esto es sobre todo ponerse en sintonía con lo que establece un acuerdo internacional que no es él (Leonel) que lo establece, sino que hay muchas prerrogativas que tienen que ver con ese estatus”, expresó Santos.
Preguntado si está de acuerdo conque se apruebe esa parte en las reformas, respondió que “el presidente envió las reformas y nosotros estamos de acuerdo en todas sus partes con esas reformas presentadas por el mandatario al Congreso Nacional”.
El funcionario fue entrevistado sobre el candente tema después que encabezara el pasado viernes en la noche un acto en el que se dejaron abiertas las consultas del gobierno con las comunidades criollas radicadas en los Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario