NUEVA YORK.-La separación política entre los fenecidos líderes doctor José Francisco Pena Gómez y profesor Juan Bosch era inevitable, afirmó aquí Pegy Cabral viuda Peña, secretaria de relaciones internacionales del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Sostuvo que la formación de los partidos PRD y de la Liberación Dominicana (PLD) tienen nacimientos distintos.
Puntualizó que “nosotros tenemos una ideología que está muy clara que es el socialismo democrático, y así es que el partido ha continuado”.
Dijo que indiscutiblemente las cosas mirándolas a distancia tienen otros significados “pero el PLD y el PRD no tienen las mismas ideologías en la actualidad y los gobiernos han sido diferentes”.
Sus declaraciones se produjeron a propósito de una información publicada en la edición del pasado domingo por El Nacional calzada por Alberto Caminero, en el sentido de que las diferencias políticas entre el doctor José Francisco Peña Gómez y el ex presidente Juan Bosch se avizoraron tan temprano como en 1963, durante y poco después del golpe de Estado.
En los informes arrojados por el libro IV, volumen 6 de la colección “Construcción de la Democracia, memorias escritas del doctor Pena Gómez publicadas en 1986, se hace referencia a hechos históricos de 1963 y las luchas por el retorno a la constitucionalidad.
Se indica que poco después del golpe de Estado, Bosch envió un comunicado desde el exilio en que ordenaba cesar las actividades del PRD por entender que no estaba preparado para luchar en medio del terror, las balas y las bombas, pero esa orden fue rechazada por el doctor Peña Gómez que en su calidad de secretario general bajo la línea de ofensiva contra los golpistas, reclamando el retorno a la constitucionalidad sin elecciones y el restablecimiento de Bosch en la Presidencia de la República.
El pasado 25 de septiembre se cumplió un nuevo aniversario del derrocamiento del Gobierno que presidio Bosch, ocurrido en 1963.
Cumbre
Pegy Cabral viuda Peña dijo que fue de suma importancia la reunión de la Internacional Socialista (IS) en la que se reafirmó que el socialismo democrático se impone en el mundo como una política innovadora ante el fracaso del neoliberalismo,y se diseñaron proyectos de los futuros trabajos, así como se programó el Consejo que habrá de celebrarse los días 17 y 18 de noviembre en México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario