24 de agosto de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- El Partido Reformista Social Cristiano consideró hoy, que los recursos para financiar el campo, las micro, medianas y pequeñas empresas, la construcción de viviendas populares y la industria deben provenir del financiamiento y las facilidades que nos brinda Petrocaribe. Los ingenieros Guillermo Caram y Ramón Rogelio Genao, presidente de la comisión de políticas públicas y vicepresidente y vocero de los diputados del PRSC respectivamente, coincidieron al afirmar que los fondos para financiar la agropecuaria y los sectores productivos deben provenir de la especialización de una parte de los recursos del acuerdo de Petrocaribe, tal como lo ha propuesto el PRSC mediante un proyecto de ley que cursa en el congreso nacional y no de una nueva emisión de bonos o del uso de una parte de los fondos de pensiones de los trabajadores para esos fines. “El proyecto de ley que especializa el 60% de los recursos de Petrocaribe para la creación de un fondo de garantía para la agropecuaria de hasta mil millones de dólares y cuatro ventanillas especiales de crédito para las MyPymes, construcción, industria y foresta así como otras inversiones, ha sido enviado a más de trescientas instituciones y al propio Presidente de la República junto con los funcionarios vinculados a estos sectores de su gabinete para su consideración”. Y continuó “los reformistas entendemos que ésta es la respuesta financiera para los sectores productivos porque garantiza tasas de interés muy por debajo de las del mercado y aumenta al mismo tiempo nuestras reserva” expresó Genao. El proyecto de ley que para esos fines depositó el PRSC fue enviado para su estudio a la comisión de energía y minas de la Cámara de Diputados que preside Pelegrín Castillo. De su lado Caram afirmó, que ésta acción evitaría que se continuara la consolidación de una economía rentista, atractiva sólo para los llamados capitales golondrinas, tal y como propician las últimas medidas económicas en las que se han aumentado las tasas pasivas y activas de los certificados a plazo fijo del Banco Central y la banca comercial. “Es completamente innecesario emitir bonos para que sirvan de aval crediticio a la agropecuaria cuando disponemos de Petrocaribe, mucho menos debemos comprometer los fondos de pensiones para esos fines como proponen funcionarios del gobierno” aseguró Caram. Señalarón que el gobierno del PLD debe ser sumamente cuidadoso manteniendo el tipo de cambio, sin permitir incrementos en las tasas de interés en el mercado financiero; cauteloso en el uso de los fondos de pensiones y verdaderamente austero en lo que resta del presente año y en todo el 2009 para que no tenga la necesidad de un nuevo paquetazo fiscal, mismo que la población no resistiría y que generaría una crisis social en el mismo génesis del nuevo mandato del presidente Fernández, concluyerón. |
domingo, 24 de agosto de 2008
PRSC dice fondos para Agro, MyPymes, Construcción e Industrias deben provenir de Petrocaribe
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario