domingo, 24 de agosto de 2008

Arroceros advierten próximas cosechas corren peligro


24 de agosto de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
Oliverio Espaillat, presidente de FENARROZ pronuncia las palabras de agradecimientos luego de recibir la distinción
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario
Oliverio Espaillat, presidente de FENARROZ recibe de manos de los representantes de BASF Dominicana Rubén Jiménez y David Ramos de JSM Agrícola la placa de reconocimiento por la labor realizada.
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz, (FENARROZ), Oliverio Espaillat, advirtió que de las autoridades no encarar con seriedad los problemas de rentabilidad que amenazan el sector las próximas cosechas podrían correr peligro, por lo que demandó del gobierno tomar las medidas de lugar.

El dirigente agrícola afirmó que los altos costos operacionales y la suspensión del programa de pignoración, el cual se desconocen los motivos por lo que no ha sido iniciado tienen a los productores del país cada vez más preocupados

Luego de recibir una placa de reconocimiento de manos de los ejecutivos de las empresas BASF Dominicana y JSM Agrícola, por la labor realizada al frente de FENARROZ, Espaillat dijo que el actual panorama se torna más sombrío, si a la hora de evaluar la situación del sector se le suma la baja obtenida por el precio del cereal en los mercados de comercialización.

“Las autoridades tienen culpa del deterioro sufrido en el mercado de arroz, porque no se inició el programa de pignoración, lo que les garantiza a los productores tener liquidez y garantías de mercado. La pignoración es lo que le ha dado la estabilidad al sector y le garantiza precios justos a los consumidores”, aseguró

Espaillat.

Lamentó que a pesar de los esfuerzos realizados las autoridades hayan hecho caso omiso a los verdaderos problemas del sector, ya que hace varios meses albergaba la esperanza de que el gobierno para esta fecha iba a tener definido el plan de acción con que los productores de arroz, iban a enfrentar los altos precios de los combustibles y los fertilizantes, pero no ha sido así.

“Nuestro esquema productor se siente amenazado por la baja rentabilidad que está teniendo en estos momentos, pero a pesar de todo seguiremos dando la batalla, no solo para poder sobrevivir como hasta ahora lo hemos hecho, sino para garantizarle la comida al pueblo dominicano”, precisó Espaillat.

Manifestó que el sector arrocero está consiente de su papel ante la crisis agroalimentaria que se vislumbra, por lo que no descansará hasta tener un sector arrocero fuerte, competido y eficiente.

Al acto de reconocimiento realizado en el Hotel Century de la ciudad de Santiago asistieron Miguel de Moya, Presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (Adofa), Rubén Jiménez, de BASF Dominicana, David Ramos, de JSM Agrícola y Apolinar Germosén, presidente del Consejo Nacional de Parceleros, entre otros.

No hay comentarios: