24 de agosto de 2008 www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||
Sólo 3 aliados han sido tomados en cuenta | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
Una semana después que el presidente Fernández tomara juramento para su tercer mandato, la mayoría de dirigentes de partidos minoritarios que respaldaron su reelección, y de disidentes de otras organizaciones, aún esperan ser designados en la administración pública. Sólo tres aliados del Gobierno han sido tomados en cuenta en el nuevo gabinete: Carlos Morales Troncoso confirmado en la Cancillería, lo mismo que Andrés Van Der Horst, presidente de La Estructura y ratificado en el Departamento Aeroportuario, y Max Puig designado secretario de Trabajo. Los partidos aliados aportaron a la reelección el 9.45% de los votos, que constituyeron la diferencia para que Fernández ganara en primera vuelta. Hasta el momento, la gran mayoría de dirigentes de los partidos aliados que fueron designados en el pasado gobierno aún no han sido confirmados en sus cargos. En esa situación está Arístides Fernández Zucco, presidente de la Comisión Nacional de Energía; José Francisco Peña Guaba, director de Inespre y presidente del BISD. Tampoco Héctor Rodríguez Pimentel, quien dirige el Movimiento Primera Vuelta con Leonel, y sigue en la dirección del Indrhi. Enfrentan la misma situación Pedro Corporán, presidente del Partido Unidad Nacional (PUN), y director del IDECOOP); Luis Acosta Moreta, presidente de la UDC y director de Desarrollo de la Comunidad, y José González Espinosa, del PTD y director de Procomunidad. Tampoco han sido confirmados Marino Vinicio Castillo, asesor en materia de droga del Poder Ejecutivo y presidente de la Fuerza Nacional Progresista; Elías Wessin Chávez, presidente del PQDC y administrador de Bienes Nacionales; Leoncio Almánzar, del PPR y director de Corde. Mantienen sus aspiraciones Partidos minoritarios que apoyaron la reelección del presidente Leonel Fernández están a la espera de cargos, como el PDP, PUN y PRN. Hay políticos que decidieron abandonar sus partidos para respaldar al mandatario, y podrían estar a la espera de ser tomados en cuenta para alguna posición en la administración pública. |
domingo, 24 de agosto de 2008
Minoritarios aún esperan cargos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario