El presidente Leonel Fernández decidió ayer aplazar hasta su regreso de Europa las decisiones que tomará para enfrentar los problemas provocados por el incremento de los combustibles, los subsidios del Gobierno y la producción de alimentos en el país.
El director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidente, Rafael Núñez, explicó que a su regreso de El Salvador el presidente Fernández se reunió por espacio de media hora con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, el secretario de Industria y Comercio, Melanio Paredes, el superintendente de Bancos, Rafael Camilo, el secretario de Agricultura, Salvador Jiménez, el vicepresidente Rafael Alburquerque y Luis Manuel Bonetti.
Núñez explicó que en la reunión conocieron la situación de los combustibles, los subsidios y la producción de alimentos.
Reiteró que el mandatario decidió postergar las decisiones que tomará para enfrentar los problemas creados por la crisis económica mundial luego de su regreso al país el lunes 9.
Núñez explicó que el presidente Fernández se reunió por separado con el equipo económico y el equipo eléctrico y que tiene conocimiento de lo que piensan los integrantes de los dos equipos sobre lo que se está haciendo para enfrentar la problemática.
Destacó que esa fue la razón por la cual el presidente convocó a integrantes de los dos equipos para conocer brevemente las posiciones, pero que cuando regrese de su viaje se reunirá con esos funcionarios para discutir todos los aspectos.
El mandatario saldrá del país hoy al mediodía en un vuelto privado con destino a Miami, Estados Unidos, para abordar un vuelo comercial hacia Madrid, España, donde tiene previsto reunirse con empresarios e inversionistas nacionales y extranjeros.
De acuerdo a la agenda de trabajo, el lunes 2 de junio viajará a Roma para asistir a la conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para tratar la crisis global provocada por el incremento de los precios de los alimentos.
La reunión de la FAO tendrá lugar en Roma los días 3, 4 y 5 de junio, con la asistencia de líderes de todo el planeta que debatirán posibles soluciones en respuesta al incremento registrado en los precios de los productos agroalimentarios en todo el mundo.
La apertura del cónclave estará a cargo del ecretario general de la ONU , Ban Ki-Moon, mientras que Su Santidad el papa Benedicto XVI enviará un mensaje especial. También hablarán el día inicial los presidente de de Italia y el director de la FAO.
A la actividad han confirmado su asistencia los presidentes Luis Ignácio Lula da Silva, de Brasil, Nicolás Sarkozy, de Francia, Daniel Ortega, de Nicaragua, Giorgio Napolitano, de Italia y Cristina Fernández, de Argentina, entre otros mandatarios, así como representantes del sector privado, de la sociedad civil y de organizaciones no gubernamentales.
La comitiva oficial que acompaña al mandatario está integrada por la primera dama Margarita Cedeño de Fernández, el canciller Carlos Morales Troncoso, el secretario Administrativo, Luis Manuel Bonnetti, el secretario de Agricultura, Salvador Jiménez, el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, el secretario de Medio Ambiente, Omar Ramírez, y el director de Prensa, Rafael Núñez. también por empresarios del sector agrícola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario