SANTO DOMINGO.- El juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Julio Ibarra Ríos, dijo ayer que su denuncia de que el Gobierno quiere controlar el tribunal judicial ha llenado de tranquilidad y sosiego a los miembros del Poder Judicial.
Sostuvo que cuando habló de las posibilidades de que el Gobierno ocupe ese tribunal cuando se reúna el Consejo Nacional de la Magistratura, lo hizo con la finalidad de que sirviera de alerta al país y a las autoridades.
De acuerdo al magistrado, sus declaraciones han sido tergiversadas por personas interesadas en hacerle daño. “Yo no hablé de que había presión del Gobierno al Poder Judicial, sino que había algo peor que eso: que ocuparan la Suprema Corte de Justicia”, dijo.
Dijo estar sorprendido con la reacción que sobre el particular ofreció el presidente del tribunal, Jorge Subero Isa, quien negó que el Poder Ejecutivo trate de controlar la Justicia, “dando a demostrar que desconocía los hechos”.
Tras considerarse amigo del presidente Leonel Fernández desde que era estudiante, así como del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, y de los “viejos” del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que nada de eso impide “que si yo veo algo que pueda hacerle daño al país o al Poder Judicial no lo denuncie”.
“Esa denuncia que yo hice surtió alerta, hasta el extremo de que todo el mundo habló y ha vuelto la paz y la tranquilidad, no solamente a la Suprema sino al país entero”, expresó, tras resaltar que lo que caracteriza la democracia es la división tripartida de los poderes.
El magistrado, hablando en su residencia, condenó que comunicadores ligados al Gobierno hayan llegado al extremo de insultarlo. “Yo no los odio, me da pena porque lo han hecho por ignorantes y otros por desconocimiento, pero a mí nada de eso me importa. Yo vivo tranquilo conmigo mismo”, sostuvo.
Al abundar sobre lo que considera el “triunfo” de su denuncia, dijo que todos los miembros de la Suprema Corte, con excepción de Subero Isa, le manifestaron que están de acuerdo con su planteamiento, por considerar que va en beneficio de los jueces, de la Suprema y del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario