31 de mayo de 2008
www.listindiario.com
Los productores sugieren incorporar más tierras a la producción.
SANTO DOMINGO.- El Gobierno debe eliminar con carácter de urgencia los impuestos al gasoil destinado a la producción de alimentos para evitar que República Dominicana caiga en una crisis alimentaria de consecuencias impredecibles, así como crear mecanismos que agilicen el acceso a financiamiento agrícola a tasas que sean realmente competitivas y que no presionen los costos de los agroempresarios.
Así lo dejaron saber los productores agropecuarios en una propuesta que entregaron al Gobierno vía el secretario de Agricultura, Salvador Jiménez, quien se comprometió a estudiar el documento junto a un equipo de técnicos, para más tarde hacerla llegar al presidente Leonel Fernández.
Los productores, a través de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y una serie de organizaciones, proponen la reducción inmediata de los costos de los principales insumos agropecuarios mediante los fertilizantes, para cuya materia prima piden una compensación de RD$500 por quintal vía los fabricantes o importadores. Este apoyo se estima en RD$2,000 millones al año.
Sugieren la realización de un proyecto de fomento a la producción de maíz y sorgo, en no menos de un millón de tareas, en terrenos controlados por entidades del Gobierno y el sector privado, con el cual se sustituiría parte de las importaciones y ahorrando divisas al país. En el plan se incluye un plan masivo de preparación de terrenos y entrega de semillas, así como un apoyo a la comercialización de RD$150 por quintal.
Los productores plantean que deben mantenerse los planes de apoyo que está dando el Gobierno a los distintos subsectores del sector agropecuario, dado los buenos resultados y enfatizando los aportes a la producción.
Respecto al acceso a financiamiento, proponen modificar el Reglamento de Evaluación de Activos (REA) para que ante la inminente necesidad de garantizar la seguridad alimentaria, todos los créditos, independientemente de su monto y dirigidos al sector agropecuario, sean evaluados según el historial de pago.
PETROCARIBEEl documento que contiene las propuestas, al cual tuvo acceso LISTÍN DIARIO, plantea la creación de un fondo de garantía con recursos del acuerdo de Petrocaribe, el cual debería ser de no menos de RD$5,000 millones, orientados a la producción de bienes exportables, que contribuyan al pago de ese endeudamiento mientras abre mercados y crea puestos de trabajo en el país.
Según los productores, el Gobierno debería en lo inmediato capitalizar al Banco Agrícola con RD$3,000 millones anual, para prestar al sector agropecuario a una tasa de interés no mayor de 12% anual, y cubrir así parte del incremento que se ha dado en los costos.
sábado, 31 de mayo de 2008
Agro cree es urgente quitar cargas al gasoil
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario