sábado, 31 de mayo de 2008

Sustituirían las cédulas por huellas

31 de mayo de 2008

www.elnacional.com.do


Legisladores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) someterán un proyecto ley que procurará una reforma a la Ley Electoral, en la que sea imprescindible la huella dactilar para sufragar en las elecciones y no la Cédula de Identidad y Electoral.
El diputado Henry Sarraff dijo hoy que el proyecto busca evitar la compra de cédulas en las distintas elecciones, “como ocurrió en el proceso electoral pasado”.
Explicó que el senador Pedro Alegría y el diputado Julio Romero también tienen iguales ideas y dijo que busca unificar esos tres proyectos para que los sufragantes no tengan que presentar la cédula, sino las huellas dactilares.
Dijo los legisladores perredeístas buscan que la tecnología se ponga al servicio electoral, como ocurrió con los escáneres, pero la Junta Central Electoral tendrá que agenciarse los equipos para cumplir con esa modificación a la la Ley Electoral.
El diputado perredeísta anunció que hay una corriente de opinión entre los legisladores del PRD para eliminar mediante reforma constitucional la reelección presidencial.
Entiende, además, que se debe unificar en un mismo año las elecciones presidenciales, congresionales y municipales, para evitar los derroches en los recursos del Estado.
Consideró que con esos fines prepara otro proyecto para que en la reforma constitucional pendiente de conocerse se introduzca un artículo provisional en la que las nuevas autoridades del Congreso y los ayuntamientos sean escogidas por dos años, para así unificar las elecciones en el 2012.
Sostuvo que la Constitución y las leyes prohíben a los senadores y diputados legislar para su propio beneficio, por lo que rechaza la posición de algunos de sus colegas que plantea la ampliación del mandato de los congresistas.
También, consideró como ilógico que se pueda plantear la extensión del mandato presidencial por seis años para unificar las elecciones en el 2016.
Rechazó dejar como está el artículo 49 de la reelección consecutiva, pero solamente eliminar el “nunca jamas”.
Dijo que eso sería ponerle una camisa a su medida al presidente Leonel Fernández para buscar la reelección por tercera vez en el 2012, “cuando se demostró con el proceso electoral pasado que es una distorsión para la democracia dominicana.
Sostuvo que la reelección es perjudicial debido a que el presidente repostulado usa los recursos del Estado en su campaña y sus funcionarios utilizan las instituciones estatales como centros de campaña.
Sostuvo que el presidente Fernández usó los recursos del Estado para imponer su reelección, además de que se agenció “la compra” de partidos para que lo apoyen, en detrimento del sistema de partidos. Sarraff manifestó que Fernández y sus funcionarios fomentaron el transfuguismo.
“Estamos en contra de hacer una reforma a la Constitución que cubra parches, sino hacer una modificación a la Carta Magna que convierta a la República Dominicana en un país moderno, pero eliminando las distorsiones de nuestras leyes.
Sanción electoral
El diputado Sarraff dijo que hay consenso entre los diputados de la oposición para que se introduzca en la Ley electoral la sanción a los delitos y violaciones en las Elecciones.
Precisó que aunque la Ley Electoral establece el delito electoral, pero las sanciones son muy benignas, y además los llamados a ofrecer garantías y perseguirlo son las propias autoridades designadas por el partido que la propicia.

No hay comentarios: