El candidato presidencial Miguel Vargas aseguró hoy tener la voluntad política para desde el gobierno terminar con el “desorden instituciona”l que dijo ha creado el presidente Leonel Fernández desde el Estado.
El candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se comprometió a restablecer el imperio de la Ley, por las recurrentes violaciones a la Constitución y las leyes del presidente Fernández.
Puso como ejemplo el contrato de la Sun Land, del cual el gobierno dijo que no existía, luego lo rescindió, después el presidente Fernández dijo que estaba cerrado y ahora dice que debe ir a otra instancia, pero el dinero no aparece y el Estado debe esos 130 millones de dólares.
Al participar en el panel “Las Propuestas de los Candidatos”, del Grupo de Comunicaciones Corripio, con la asistencia de los empresarios José Luis Corripio, Manuel Corripio y José Alfredo Corripio, Vargas planteó realizar un gobierno de amplia base participativa de la sociedad y con la intervención del sector privado, pero con el Estado como facilitador y regulador.
Dijo que desde el gobierno propiciaría reformas constitucionales, a través de una Constituyente, para crear la descentralización del Estado, a los fines de darle mayor independencia a la Justicia, a los ayuntamientos y la Junta Central Electoral, cumpliendo con las partidas establecidas por la Ley de Presupuesto.
“En un gobierno nuestro los fiscales dejarían de estar al servicio del Gobierno y serían nombrados por la Justicia”, indicó.
Dijo que en la reforma constitucional plantea la reducción de las atribuciones del Presidente de la República, eliminar la reelección consecutiva, por ser perniciosa para el Estado y el país.
Sostuvo que es de opinión que las elecciones congresionales y municipales se celebren en el mismo año de las presidenciales, aunque con días de diferencias, para evitar el despilfarro de recursos y la saturación de la publicidad política.
“Nos proponemos hacer un gobierno abierto, moderno, transparente en el manejo de las políticas públicas, que rinda cuentas, para que no ocurra como ahora con el presidente Fernández que no cumple con las leyes y viola la Constitución, principalmente con las que él mismo promulgó”, dijo.
Manifestó que se plantea combatir la corrupción con la implementación de regulaciones y políticas estatales, y poner mano dura contra la delincuencia, que ha tomado las calles en detrimento de la sociedad.
De igual modo prometió abaratar el alto costo de la vida, que los precios se han vuelto inalcanzables para los dominicanos. Además, manifestó que propiciaría una adecuación del Código Penal, para garantizar más justicia a las víctimas, que a sus victimarios, como ocurre ahora.
Sostuvo que un Gobierno suyo propiciaría la seguridad ciudadana, a través de política de Estado, con una policía más preparada, mejor equipada y con mejores salarios.
Dijo que mantendría las políticas de inversión social, como la tarjeta de solidaridad, la que ampliaría el monto y la cobertura, para aliviar la carga de los más desposeídos, pero aliminando el clientelismo que dijo mantiene el gobierno del presidente Fernández.
Sostuvo que el acuerdo de PetroCaribe, con Venezuela, se mantendría por entender que sería beneficioso para el país, pero eliminaría la distorsión que en ese caso tiene el Gobierno, debido a los recursos que van dirigidos a inversiones sociales están dirigidos a otro renglón.
Asimismo, en el caso de Haití, planteó que un gobierno suyo implementaría un tratado de libre comercio para eliminar las distorsiones y el contrabando y sería transparentar el intercambio informal entre ambas naciones. Dijo que tiene un plan para ponerlo en ejecución en beneficio de Haití y la República Dominicana, con la participación de la comunidad internacional, para inyectar recursos al, vecino país, creando empleos, y manteniendo una política migratoria de Estado entre ambas naciones.
El candidato del PRD sostuvo que esas instituciones tendrían independencia administrativa en su gobierno, para evitar el chantaje y la intimidación desde el Poder Ejecutivo, como lo hace el presidente Fernández.
Entrevistaron a Vargas Radhamés Gómez Pepín, director de El Nacional; Bienvenido Alvarez Vega, de Hoy; Rafael Molina Morillo, de El Día; Juan Bolívar Díaz, de Teleantillas; Ramón Núñez, de Telesistema; Huchi Lora, del telematutino El Día; y Adalberto Grullón, jefe de Redacción de Teleantillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario