martes, 15 de abril de 2008

El PRD señala nueve promesas incumplidas en la agropecuaria

15 de abril de 2008

www.hoy.com.do



Andrés Bautista, Eligio Jáquez, Héctor Guzmán y otros dirigentes. Fuente externa
Andrés Bautista, Eligio Jáquez, Héctor Guzmán y otros dirigentes. Fuente externa

El comando agropecuario del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) aseguró que el alto costo de los comestibles es producto de la escasez debido a que el gobierno no ha cumplido con nueve promesas a los productores agropecuarios, quienes no tienen la posibilidad ni la capacidad de especular con los productos que tuvieron que salir de la producción por las pérdidas acumuladas.

Al encabezar una rueda de prensa en el comando de campaña, el coordinador del frente, senador Andrés Bautista detalló entre las medidas incumplidas la entrega de RD$300 millones a los ganaderos para impulsar el desarrollo del sector lechero y hasta ahora no han recibido nada.

Manifestó que se prometió entregar una partida de RD$400 millones a los bananeros de una demanda de 1,500 para enfrentar los daños ocasionados por las inundaciones de la tormenta Noel y el desagüe de la presa de Tavera y a la fecha sólo han desembolsados RD$276 millones, en calidad de préstamos.

Citó además que a los productores de huevos se le prometió subsidiarlos con RD$30 por gallina ponedora hasta llegar a sacrificar un millón de unidades y al momento sólo han sacado 600,00 y no le han pagado un centavo.

Mientras que a los productores de pollos se hizo el compromiso de comprarles tres millones de unidades a precios del mercado y tampoco se ha ejecutado nada.

Bautista señaló que a los productores de leche se les anunció un subsidio con tres pesos por litro de leche, pero sólo se le ha pagado a una parte.

Dijeron que los caficultores han estado demandando del gobierno una inversión de RD$1,000 millones para recuperar sus fincas de los daños de las tormentas Noel y Olga, pero no han recibido nada.

Zoom

Altos costos de producción

Los porcicultores y productores bajo invernaderos no soportan los costos de producción lo que se refleja en grandes pérdidas, según Bautista y Eligio Jáquez, quienes pusieron como ejemplo que la libra de ajíes la están vendiendo a 10 pesos y cuesta 18 pesos producirlas. Mientras que la producción de tomate es de 10 pesos y se vende a cinco pesos la libra.

No hay comentarios: