martes, 15 de abril de 2008

PRI vaticina segunda vuelta en elecciones presidenciales



www. elcaribecdn.com

15 de abril del 2008

Trajano Santana, candidato presidencial del PRI. (El Caribe)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana, afirmó que los resultados de la encuesta de la CID Latinoamericana sintetizan los resultados del vaticinio del PRI en lo referente a que las elecciones presidenciales se definirán en una segunda vuelta, además de "desvanecer de entrada el triunfalismo del Presidente Leonel Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana".

Santana lamentó que la mayoría de las empresas encuestadoras le siguen dando una preferencia absoluta a tres de los partidos políticos, con el propósito de pluralizar la preferencia del electorado dominicano a favor de esas tres fuerzas políticas, mientras le dan un trato discriminatorio a los demás contendores que participan con igual derecho.

El dirigente político, fundamentó su comentario asegurando que los tres partidos denominado mayoritario que las firmas encuestadoras atribuyen el control de los electores, no toman en cuenta que los tres no suman el 20 por ciento de los electores a nivel general, y que ni siquiera llegan a un ocho por ciento de los inscritos en la diferentes organizaciones políticas del país.

Explicó que la población votante está muy dividida, y al referirse a la CID dijo que está señala en su muestreo que un 19 por ciento de indeciso, además de que la tendencia de los votantes es que en el país habrá una segunda vuelta electoral, la cual culminará con el surgimiento de un nuevo mandatario.

"El Presidente Leonel Fernández, prometió hace cuatro años incrementar la esperanza de vida de los dominicanos, reducir la mortalidad infantil a 25 de cada mil que nazcan vivos, elevar la cobertura de inmunización de los infantes a un 90 por ciento y reducir la incidencia de malaria a menos de diez casos por cien mil, entregar medicamentos gratuitos a los envejecientes mayores de 65 años, que no trabajen en el Estado ni sean pensionados, pero nada ha cumplido", manifestó.

Recordó que el presidente Fernández dijo recientemente que la crisis económica del país permanecerá por los próximos 15 ò 20 años, hecho que evidencia que éste no tiene solución para los grandes males nacionales.

No hay comentarios: