| |||
| |||
30 de junio de 2009 www.clavedigital.com | |||
El designado presidente del PRD aseguró que la organización ya cuenta con una candidatura unificada para la sindicatura del Distrito Nacional | |||
Se trata de la candidatura de Alfredo Pacheco, quien recibió, en un acto realizado en un hotel de la capital, el respaldo del arquitecto Kalil Michel, quien había mostrado interés en esa candidatura. Michel, un ex dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y ex subsecretario de Obras Públicas, respaldó la campaña presidencial de Vargas en el pasado proceso electoral. Asimismo, se ha mantenido activando un frente de profesionales, técnicos y empresarios del sector de la construcción. “Hoy estamos mostrando al perredeísmo y al país nuestro reiterado compromiso de que en el PRD las candidaturas no tienen nombre ni apellido, que serán de quienes las mediciones, los acuerdos, o las convenciones, evidencien ser los y las mejores”, manifestó el ex candidato presidencial del PRD. Vargas Maldonado agregó que el ánimo de la dirección será brindar los instrumentos “que permitan demostrar quienes cuentan con la mayor preferencia, o garantizar convenciones participativas, transparentes y democráticas, de modo que las y los elegidos expresen la voluntad de nuestras bases”. El acto contó con la presencia del presidente en funciones del PRD, Tomás Hernández Alberto, el diputado Neney Cabrera y otros dirigentes. De su lado, Pacheco, candidato a síndico en las pasadas elecciones congresuales y municipales, consideró que el encuentro envía una señal a los ciudadanos del Distrito Nacional de que “vamos a trabajar con los mejores recursos humanos y técnicos para hacer de Santo Domingo una ciudad más limpia, amigable y segura, abierta a sus habitantes y visitantes”. “Necesitamos reconquistar esta ciudad para convertirla en un espacio amigable, limpio y seguro, que invite a la gente a la alegría y el disfrute, en vez de ahuyentarla y aburrirla”, indicó. Tras renunciar a sus aspiraciones, Kalil Michel dijo que decidió respaldar “de manera incondicional” a Pacheco por entender que éste será parte de la solución de los problemas del Distrito Nacional. |
martes, 30 de junio de 2009
Vargas Maldonado anuncia apoyo a candidatura de Alfredo Pacheco
Pide más sueldos maestros
Miguel Vargas Maldonado
Vargas dijo serían más eficaces y propugna por mayor formación
El ingeniero Miguel Vargas Maldonado, elegido presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), afirmó hoy que un sistema educativo eficaz sólo se logra con educadores bien formados, justamente pagados y comprometidos con un proyecto de nación.
“Cada vez que pensamos en ese proyecto nacional de largo alcance lo hacemos conscientes del papel estelar que corresponde jugar a nuestros educadores, en tanto conductores del proceso educativo, construyendo conocimientos y forjando hombres y mujeres libres, responsables, solidarios y competitivos”, dijo vargas Maldonado.
Vargas entiende que la conmemoración hoy del Día del Maestro, “es ocasión oportuna para saludar a nuestros abnegados educadores y educadoras dominicanas y reiterar nuestro profundo compromiso con la dignificación de la labor docente”.
“Con profundo sentimiento de gratitud y reconocimiento, con un mensaje de solidaridad, aliento y esperanza, de compromiso con el anhelado cambio que habrá de garantizarles, junto a todo nuestro pueblo, una vida digna, productiva y gratificante, los saludos con motivo de su día”, indicó.
Consideró que el país debe abrazarse con el magisterio nacional en un nuevo “pacto social por la educación, como sagrado compromiso de Estado que nos permita superar los pronunciados déficits que colocan al país por debajo de América Latina y la mayoría de los países del mundo en los principales indicadores de calidad educativa”.
El líder político expuso que la sociedad tiene una deuda acumulada con el magisterio nacional, “ que dedica su vida a la sagrada misión de formar a nuestros hijos e hijas, generación tras generaron, sin recibir a cambio la atención y el trato digno que merecen”.
Anunciarían esta tarde a Pacheco candidato a síndico por DN
www.dominicanoshoy.com
El arquitecto Kalil Michel anunciaría la tarde de este martes el retiro de sus aspiraciones a la candidatura a síndico por el Distrito Nacional en el 2010 para apoyar Alfredo Pacheco. La rueda de prensa para informar la declinación de Michel será encabezada por el ingeniero Miguel Vargas Maldonado.
Pacheco quedaría como el virtual candidato a síndico en el Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ya su único contrincante lo era Kalil Michel. La rueda de prensa está pautada para las 4:00 de la tarde.
Se recuerda que Pacheco perdió de Roberto Salcedo la sindicatura del Distrito Nacional en las elecciones congresuales y municipales de 2006.
Michel es un joven arquitecto, exitoso empresario de la construcción, catedrático universitario, urbanista, vice-presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), ex director del Patronato de la Avenida. 27 de Febrero (Boulevard de la 27), ex candidato a Regidor por el Distrito Nacional, ex Sub-Secretario de Obras Publicas, altamente conocido y relacionado en los niveles medios y altos de la sociedad del Distrito Nacional.
Pacheco, político, ex Regidor, ex Diputado, ex Presidente de la Cámara de Diputados, ex Candidato a Sindico por el Distrito Nacional y Vicepresidente del PRD, un bragado dirigente barrial de la Capital.
Ambos precandidatos presentan atractivos importantes al momento de elegir; Pacheco de larga trayectoria política, ya ha sido candidato a la sindicatura, conoce a fondo las estructuras orgánicas del Partido, siendo un digno representante del tradicionalismo perredeísta.
Michel, con una brillante carrera profesional, especialista en planificación de la ciudad, de joven apariencia, es un legitimo representante de la renovación política y profesional del Distrito Nacional de hoy.
Secretario Federal del PRD en EEUU respalda convocatoria a congreso de Vargas Maldonado
30 de junio de 2009 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||||
- NUEVA YORK._ El Secretario Federal en los Estados Unidos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Felipe Rivera, respaldó la propuesta del presidente de la entidad ingeniero Miguel Vargas Maldonado para que un congreso conozca las reformas estatutarias de la organización y dijo que con ello, se colocará al perredeísmo en la tuta de la modernidad a la luz del pensamiento político de su líder histórico José Francisco Peña Gómez. Rivera, calificó de obsoletos los reglamentos internos del PRD y dijo que no es posible que el principal partido de la oposición, esté funcionando de esa manera. También dijo que esos estatutos son contradictorios y anacrónicos y que fomentan el caudillismo, el individualismo, la indisciplina, el grupismo y el desconocimiento al centralismo democrático como expresión del socialismo democrático en la aplicación de los métodos de trabajo de la dirección. El dirigente federal indica que para que el PRD avance en la toma del poder y en la aplicación de un programa de grandes transformaciones sociales, económicas, políticas e institucionales en beneficio del país, es necesario que produzca grandes cambios en su estructura interna. Dijo que esos cambios, permitirán recuperar la confianza de la sociedad y establecer una sólida alianza con las organizaciones de la sociedad civil que luchan por mejorar las condiciones de vida del pueblo dominicano. Rivera apoya también la creación de una escuela de formación política para los perredeístas y señala que el plantel, contribuirá al fortalecimiento de la conciencia política de los miembros del PRD y facilitará un proceso de adoctrinamiento en base al pensamiento de Peña Gómez. Critica además el abultamiento de las nóminas en los puestos de dirección del partido, lo que a su juicio, lo hace infuncional, disminuyendo su capacidad operativa. “Es necesario que se reduzca sustancialmente el número de miembros en los organismos de dirección del partido”, expresó Rivera. Terminó diciendo que respalda la convención ordinaria programada para el 27 de septiembre y la extraordinaria del 15 de noviembre en las que el partido elegirá libremente a sus cuadros. Pidió que ambos procesos se celebren de forma armoniosa, unitaria y transparente. |
PRD conmemora el 48 aniversario de su llegada al país
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dio a conocer hoy el calendario de actividades con motivo del 48 aniversario de su llegada al país , que incluye la entrega del certificado a Miguel Vargas Maldonado como presidente electo de esa organización.
Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD, ofreció una rueda de prensa en la Casa Nacional en la que detalló el programa para conmemorarr la fecha.
Tras el ajusticimiento de Rafael Leonidas Trujillo , en 1961, llegó al país una delegación del PRD integrada por Angel Miolán, Nicolás Silfa y Angel Castillo, que organizó la entidad.
El sábado 4 se oficiará una misa en la Iglesia Las Mercedes, luego una ofrenda floral en el altar de la patria, al día siguiente la Comisión Nacional Organizadora de la Convención entregará un certificado a Vargas Maldonado.
Más tarde los perredeistas acudirán al cementerio Cristo Redentor a depositar una ofrenda floral en la tumba de Peña Gómez.
Jorge Mera también anunció para el 19 de julio la celebración de la Convención Nacional Ordinaria y Extraordinaria para proclamar y juramentar al MVP como su presidente. También anunció la conformación de la organización de un pleno el 9 de agosto, presidio por Darío de Jesús para elegir al candidato a la presidencia del Colegio Dominicano de Abogados.
El secretario general dijo que ya están en los preparativos de la proclamación de Vargas Maldonado, a la que asistirán unos seis mil delegados nacionales y extranjeros y otras figuras incluyendo al presidente de la Internacional Socialista, Luis Ayala.
Jorge Mera informa reformarán estatutos PRD horas antes proclamar a Miguel Vargas
30 de junio de 2009 www.hoy.com.do |
Los estatutos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) sufrirán modificaciones horas antes de la asamblea ordinaria que proclamará presidente de esa organización a Miguel Vargas, el 19 de julio próximo, según informó ayer el secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera.
Recordó que la Comisión Política resolvió en su reunión del 7 de junio, la convocatoria de la convención extraordinaria para modificar los estatutos de la entidad.
Trascendió que con la reforma estatutaria Vargas tendría atribuciones y poderes que los actuales estatutos no le asignan.
Se recuerda que la corriente del ex presidente Hipólito Mejía, Proyecto República Dominicana (PRD), antes PPH, advirtió que la elección de Vargas es ilegal e ilegítima.
Las claves
1. Comisión recomendará
Una comisión del PRD, encabezada por el doctor Milton Ray Guevara trabaja en el proyecto de reforma estatutaria, para el 19 de julio.
2. Delegados listos
Fueron escogidos 6,500 delegados que participarán en la asamblea ordinaria del PRD. También se solicitará a la JCE la presencia de observadores.
lunes, 29 de junio de 2009
Cancelan inspectores de Migración por corruptos
29 de junio de 2009 www.almomento.net | |||||
AEROPUERTO LAS AMERICAS.- El director General de Migración, José Aníbal Sanz, informó este lunes que más de 125 supervisores e inspectores de ese organismo han sido cancelados durante su gestión por actos de corrupción y chantajes. Enfatizó que ninguna inspector o supervisor cancelado, puede decir que se cometió injusticia pues antes de tomar la medida se agoto un proceso de investigación en todos los casos. El funcionario dijo que entre los cancelados figuran empleados de los diferentes aeropuertos, puertos y puntos fronterizos del país, así como de las oficias principales del organismo. IMPUESTOS Asimismo, el director general de Migración informo que el organismo firmo un acuerdo con el Banco de Reservas para que sea esa institución la que cobre los impuestos que deben pagar las personas que requieren diferentes servicios. “Cualquier persona, criolla o extranjera, que necesite renovar su residencia, buscar una residencia nueva, una certificación, o cualquier otro servicio en Migración, tiene primero que pagar los impuestos en el Banco de Reservas donde se le entrega un recibo”, expreso. El funcionario llamo asimismo a los extranjeros residentes en el país que necesiten cualquier servicio, a que se abstengan de buscar abogados y buscones, afirmando que sòlo tienen que acudir al organismo a buscar un formulario y llenarlo. |
Guido llama PRD reaccionar
SANTIAGO.- El aspirante a la secretaría general por el Partido Revolucionario Dominicano, Guido Gómez Mazara, consideró que frente al deterioro de la calidad de vida, la corrupción, el narcotráfico, la inseguridad ciudadana y otros males, esa organización no puede seguir callada.
Fue por eso que llamó a salir y hacer una oposición decidida y responsable.
Al hablar ante simpatizantes en el Club Sameji, en un acto de presentación de su candidatura, manifestó además que la política que no asume riesgos es simplemente administración de los intereses creados y que su aspiración esta sustentada por valores y principios bien definidos.
“Hay de aquel que crea que vamos a desplazar a los peledeístas del Gobierno hablando bonito y en ruedas de prensa. Al PLD hay que hacerle la oposición que se merece, con responsabilidad, denunciando los malos actos, y con un secretario general que no es chantajeable, que nadie pueda sacarle un papelito”, expresó. Agradeció las muestras de afecto y apoyo que durante las últimas semanas ha recibido de los perredeístas.
Procurar bienestar
Gómez Mazara sostuvo que está plenamente convencido de “que la política debe mostrarse como una actividad orientada a velar fortalecer y ennoblecer los atributos ciudadanos y su disposición de privilegiar el interés general”.
Vargas Maldonado reclama creación de Sala Constitucional
SANTO DOMINGO. El presidente electo del Partido Revolucionario Dominicana (PRD), Miguel Vargas Maldonado, manifestó ayer su apoyo a la creación de una Sala Constitucional, como plantea la reforma constitucional, al considerar que esa jurisdicción será también garante de la equidad social a la que aspiran los dominicanos.
Precicó que, si la Asamblea Revisora incluye una sala o tribunal constitucional en la reforma a la Carta Magna, la clase política dará un impulso gigantesco a la consolidación democrática e institucional del país.
Dijo que este tribunal limitará los excesos y arbitrariedades del poder y proveerá seguridad jurídica a toda la sociedad.
Consideró que esa jurisdicción debe ser accesible a todos, para así desterrar la idea de que los ciudadanos no tienen calidad de parte interesada en los reclamos de hacer efectivos los derechos constitucionales, como "errónea y arbitrariamente proclamó la Suprema Corte de Justicia en el caso Sun Land, de tan triste recordación".
Recordó que la creación de esa jurisdicción constitucional fue contemplada en la propuesta de gobierno que hizo al país en el pasado proceso electoral, y se inscribe en la tradición de lucha del PRD y el doctor José Francisco Peña Gómez.
Vargas, quien a partir del próximo 19 de julio presidirá el PRD, dijo que la jurisdicción constitucional operará sin perjuicio de los jueces ordinarios que seguirán juzgando en amparo, siendo sus decisiones en esta materia recurribles ante esta sala o corte constitucional.
"Es vital que la Asamblea Revisora incluya en la nueva Carta Magna una jurisdicción independiente, que garantice la primacía de la Constitución y de los derechos fundamentales, para evitar que no termine siendo apenas un símbolo, desprovista de valor práctico para las y los ciudadanos", expuso.
"Nuestro partido siempre ha planteado la necesidad de que el país disponga de un Tribunal de Garantías Constitucionales, en la conciencia de que el estado social y democrático de derecho no es posible allí donde no existe una jurisdicción constitucional independiente", puntualizó.
Destacó que ésta, además, conocerá la constitucionalidad previa de los tratados internacionales y los proyectos de leyes a instancia del Presidente, los presidentes de las cámaras legislativas y las minorías legislativas, como se estila en América Latina y Europa.
Advertencia
Vargas Maldonado advirtió que "si no queremos una Constitución hiperpresidencialista y autoritaria, esta jurisdicción constitucional debe ser creada como la máxima instancia de defensa de la Constitución".
"De nada sirve consagrar una serie de derechos fundamentales, incluyendo precisamente derechos sociales que son instrumentos jurídicos en la lucha contra la pobreza, si no disponemos de una jurisdicción constitucional especializada en la tutela de los derechos y en la garantía de la Constitución", dijo. Indicó que ésta es la única manera de que puedan ser controlados todos los poderes del Estado, incluyendo el judicial.
domingo, 28 de junio de 2009
Vargas Maldonado condena golpe de Estado en Honduras
SANTO DOMINGO.- El presidente electo del Partido Revolucionario Dominicano deploró el intento de interrupción del proceso constitucional en Honduras por considerarlo una falsa solución para los conflictos civiles que afectan al país centroamericano.
El ex candidato presidencial del PRD en los pasados comicios consideró que la Cancillería dominicana debe pronunciarse inequívocamente en demanda del restablecimiento del orden institucional en Honduras.
Al responder preguntas periodísticas sobre la crisis en Honduras, Vargas entiende que en América Latina se han superado definitivamente los tiempos en que sectores de poder se apropiaban de las instituciones, por lo que en su opinión la Organización de Estados Americanos debe emprender acciones concretas para restablecer la normalidad constitucional y la presidencia de Manuel Zelaya.
En conclusión, estamos ante un golpe de Estado que interrumpiría el orden institucional que no tiene explicación alguna a la luz de los parámetros de la democracia.
Guzmán advierte que por el camino de ilegalidad que va el PRD será imposible ganar próximas elecciones
![]() | |||||||||||||||||||||||
28 de junio de 2009 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||
- El dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ingeniero Héctor Guzmán dijo que por el camino de ilegalidad que en estos momento está trillando su organización política, será imposible que pueda ganar las próximas elecciones congresionales que se aproxima lo mismo que las presidenciales del año 2012. El vicesecretario general del principal partido opositor alertó a los principales dirigentes del PRD para que entiendan de una vez y por toda que todo lo que se está haciendo en estos momento como es elegir a un nuevo presidente sin que el mismo sea producto de una convención y el plebiscito convocado por este para una supuesta confirmación, es totalmente violatorio a los estatutos y todo tipo de reglamentaciones. Señaló el dirigente político y vocero del ex presidente ingeniero Hipólito Mejía, que todo cuanto se haga en lo adelante bajo la premisa de unas supuestas nuevas autoridades siempre será considerado ilegal por una buena parte de la organización por lo que no entiende la perseverancia de personas inteligentes que dicen tener la mayoría. Al comparecer al programa Hablan los Líderes que produce por los canales de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV) el periodista Laureano Guerrero, el ingeniero Héctor Guzmán se lamentó de que muchos dirigentes a nivel nacional son conscientes de lo que ha venido planteando pero que por temor a ser arrollado por el liderazgo nacional , prefieren hacer silencio y caer en la trampa de la ilegalidad. Agregó el conocido político opositor que en estos momentos en todo el partido banco existe una parálisis porque la incertidumbre se ha apoderado de sus dirigentes en virtud de que no saben a qué atenerse con el manto de ilegalidad que se les está imponiendo . Enfatizó el ingeniero Héctor Guzmán que próximamente llegará el momento de organizar las primarias internas en donde habrá de escogerse los candidatos para competir en las elecciones congresionales pautadas para mayo del año próximo y nadie sabe con qué fuerza legal las supuestas nuevas autoridades podrán organizar esos eventos convencionales tan importantes para la democracia y la institucionalidad del partido opositor. “Esas son las razones por las cuales nuestra organización se encuentra en estos momentos en un limbo porque los dirigentes nacionales y municipales saben muy bien que cualquier decisión que tomen pueden verse revocadas de repente porque se ha partido de bases ilegales y fraudulentas”. Dijo. El ingeniero Héctor Guzmán hizo un llamado a los principales dirigentes de su partido para que desanden sus pasos y retomen el camino de la legalidad, de la institucionalidad de la organización política a fin de que no sea demasiado tarde. |
¡Llegó papá!
Lo grita la gente: “¡Llegó Papá!” Refiriéndose a Hipólito Mejía, que decidió buscar nuevamente la Presidencia en el 2012. No se lo impide la Constitución ni los estatutos del PRD.
No es una decisión espontánea ni arbitraria; es fruto del análisis de la situación política, económica y social del país. Hipólito cree que merece volver al poder para enfrentar los males y de paso restaurar su buen nombre frente a quienes se vieron afectados por la quiebra bancaria fraudulenta y los actos de terror que derribaron las torres gemelas en Nueva York.
Sin la quiebra bancaria y sin los fenómenos internacionales que le costaron al país miles de millones de dólares, Hipólito se habría reelegido. Contra el gobierno de Hipólito conspiraron funcionarios y dirigentes del PRD; conspiró un sector empresarial, y la crisis económica que disparó la cotización del dólar y el costo de la vida. La quiebra bancaria representó cerca del 20% del PIB de la Nación. Sólo un hombre como Hipólito, de su valentía, pudo aguantar ese tsunami político y económico. Más de medio millón de dominicanos fueron empobrecidos por la crisis.
Las guerras de Estados Unidos contra el terrorismo también tuvieron un costo, pues las remesas se redujeron y el turismo entró en crisis. Hipólito se vio abrumado por males que no creó, sino que enfrentó con arrojo. Sometió a los banqueros. Pudo actuar irresponsablemente, pero no lo hizo.
El país estaba primero. Salvó el sistema financiero, aunque perdió la presidencia. Y salió mal. En su contra se armó una campaña para asesinarlo políticamente. Esa campaña fue orquestada por el PLD y por amigos, compadres y funcionarios de su gobierno que aspiraban al cargo de presidente. Pero lo pasado, pasado. La verdad flota como el corcho. Los hechos hoy le dan la razón a Hipólito. Ahora puede intentar volver para continuar su obra de gobierno en todo el territorio nacional. El Hipólito de hoy no es el Hipólito de ayer. El Diablo sabe más por viejo que por diablo. .
El gobierno de Hipólito, pese a los errores, pese a la quiebra bancaria y pese a la lucha contra el terrorismo, no fue malo. Porque Hipólito Mejía no es un hombre malo, es un hombre bueno, afable, cariñoso y sensible ante los problemas nacionales. Su Proyecto República Dominicana (PRD) está integrado por miles de hombres y mujeres que lo acompañan gritando: “¡Volvió papá”! Esa gente, y los que se sumarán en el camino, lo llevarán nuevamente a la presidencia de la República!
sábado, 27 de junio de 2009
Abogados alertan venta Quirino sería ilícita; impedido negociar
27 de junio de 2009
www.hoy.com.do
El presidente del Colegio de Abogados, José Fernando Pérez Vólquez, dijo ayer que el ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, extraditado por narcotráfico, está impedido de realizar actos de comercio, desde el momento en que perdió la libertad, y así lo establece el Código Penal Dominicano.
En tanto, el abogado Jorge Eligio Méndez advirtió que si la Procuraduría General acepta que Paulino Castillo recompre sus bienes, el Estado le estaría dando la oportunidad de que “blanquée” de nuevo su fortuna, para darle un carácter lícito y declararla como si fuera de buena procedencia. Sobre la solicitud del ex capitán Quirino Paulino Castillo a la Procuraduría, de que quiere pagar 14.5 millones de dólares por los bienes que le fueron incautados, adquiridos por actividad ilícita, el presidente del Colegio de Abogados sostuvo que no se entiende cómo Paulino Castillo pretende recuperarlos.
Pérez Vólquez declaró que aunque no se conoce de normativa que prohiba que el propietario de bienes subastados los pueda adquirir, el artículo 42 y siguientes del Código Penal advierte que los condenados no pueden incurrir en negocios.
Al respecto, Jorge Eligio Méndez dijo que el condenado podría volver a tener sus bienes delegando la compra en un tercero.
Empero, manifestó que las autoridades no pueden dar la autorización sin antes determinar la licitud del dinero obtenido. La Procuraduría sopesa la oferta.
Senador revela resistencia a reducir diputados
www.hoy.com.do
Canaán: bloques consultarán PLD, PRD y PRSC
Hay “dificultades” y “cierto grado de resistencia” entre asambleístas opuestos al congelamiento o reducción del número de diputados, por lo que los bloques parlamentarios de la Asamblea Revisora consultarán a las altas instancias de sus respectivos partidos a fin de superar las diferencias.
Así lo reveló ayer el vocero de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), doctor Luis René Canaán, quien, sin embargo, significó que el proceso de reformas que al principio era tortuoso y sin fin, se ha convertido en un acuerdo nacional.
Se refirió de esta manera a los acuerdos del presidente Leonel Fernández con el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y con Federico Antún, presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
Expresó que del acuerdo Leonel-Vargas, de siete puntos, ha habido consenso en seis aspectos, pero en el restante, referente al congelamiento de los diputados, “hay cierta dificultad”.
“Entonces, deberemos consultar a las más altas instancias de nuestras fuerzas políticas para ver de qué manera logramos superar este impasse”, dijo el senador Canaán.
Las claves
1. El conflicto
Canaán Rojas expresó que dejando la matrícula actual de 178 diputados y sacando unas cinco diputaciones para los dominicanos residentes en el exterior, se produciría la reducción del tope a la que se oponen asambleístas.
2. Comoquiera
Expresó que de todas maneras el número será disminuido con la elección de diputados de acumulación nacional, que consideró algo novedoso y democrático.
Defienden legitimidad presidencia de Vargas
27 de junio de 2009 www.hoy.com.do |
El presidente de la Comisión Organizadora de la Convención del PRD, doctor Tirso Mejía Ricart, expresó ayer que la comisión que preside sí tiene facultad para declarar como presidente del PRD a Miguel Vargas Maldonado. Explicó que fue recomendado por la Comisión Política porque no había más candidatos a esa posición. Por su parte, Virgilio Bello Rosa expresó que “el problema es político no jurídico, y no hay forma para resolver el problema político porque desgraciadamente para Héctor Guzmán su grupo no tiene fuerza en el PRD para lidiar, en este momento, con la fortaleza que tiene Miguel Vargas”.
“El problema es político no jurídico, y no hay forma para resolver el problema político porque desgraciadamente para Héctor Guzmán su grupo (antes PPH, ahora el Proyecto República Dominicana) no tiene fuerza en el PRD para lidiar, en este momento, con la fortaleza que tiene Miguel Vargas”, así respondió ayer el doctor Virgilio Bello Rosa a declaraciones de Guzmán.
El vocero del ex presidente Hipólito Mejía, dijo que la elección de Miguel Vargas como presidente del PRD no es legal ni legítima, ya que en el proceso de elección se violaron 10 artículos de los estatutos perredeístas, cinco de la Constitución y cuatro de la ley electoral.
Al respecto también opinaron el secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera y el presidente de la comisión organizadora de la convención, Tirso Mejía Ricart. Rechazaron que carezca de legalidad y de legitimidad la elección de Vargas por parte de la Comisión Política.
No sabe de derecho. Bello Rosa recomendó a Guzmán y al equipo político al que pertenece dejarse orientar sobre las disposiciones jurídicas para que sepa lo que habla. “Guzmán es ingeniero no abogado, por lo que no sabe nada de derecho”.
En tanto, Mejía Ricart expresó que la comisión que preside sí tiene facultad para declarar como presidente del PRD a Vargas, explicando que fue recomendado por la Comisión Política porque no habían más candidatos a esa posición.
A unanimidad
El ex presidente Mejía, Vargas, Luis Abinader y Ramón Alburquerque habían pactado elegir a Vargas como presidente del PRD, lo que fue concretizado en una reunión de la Comisión Política.
Procesos convencionales
Vargas recibirá su certificado como presidente del PRD el 5 de julio, el 19 será proclamado, en septiembre habrá convención para escoger a las demás autoridades y en noviembre se escogerá a los candidatos del 2010.
Vocero grupo de Hipólito resta legitimidad a elección de Vargas
27 de junio de 2009 www.almomento.net | |||||
SANTO DOMINGO.- El vocero del grupo que dentro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) encabeza el ex-presidente Hipólito Mejía restó calidad y legitimidad a la escogencia de Miguel Vargas Maldonado como presidente del Partido Revolucionario Dominicano. El ingeniero agrónomo Héctor Guzmán dijo que en el proceso de elección de Vargas Maldonado se violaron 10 artículos de los estatutos perredeístas, cinco de la Constitución de la República y cuatro de la Ley Electoral. La postura de Guzmán plantea un cambio radical en la posición en virtud de que el ex Presidente Hipólito Mejía había apoyado la decisión de la Comisión Política perredeísta. Guzmán dijo que la comisión organizadora de la convención, que preside Tirso Mejía Ricart, no puede otorgarle certificación de presidente del PRD a Vargas, ya que no tiene esa facultad. Guzmán sostuvo que la Comisión Ejecutiva Nacional (CEN) es el organismo facultado para fijar la fecha de la convención para que mediante ese proceso se legitimen y se legalicen las autoridades del PRD. El dirigente político advirtió que todavía Vargas no es el presidente del PRD y llamó a la dirección del partido a tomar los correctivos de lugar convocando a la Comisión Política, al Presidium y al CEN. |
Vargas critica excesivas deudas del Gobierno
27 de junio de 2009 www.almomento.net | |||||
--- | |||||
SANTO DOMINGO.- La política de endeudamiento en este Gobierno se ha desbordado y en este momento la deuda está en 16 mil 700 millones de dólares, afirmó este viernes Miguel Vargas, ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
|
Abinader pide PRD oponerse a nuevos préstamos
www.dominicanoshoy.com
El economista Luís Abinader consideró que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) debe oponerse a la aprobación de nuevos préstamos en el Congreso, hasta que el gobierno ofrezca una señal clara de que está en disposición de frenar la corrupción.
Abinader también entiende que el gobierno debe mejorar la calidad del gasto público y detener el dispendio de los recursos del Estado.
El vicepresidente del PRD propuso a la comisión política que instruya a los legisladores de esa organización para que no apoyen nuevos contratos de préstamos, si el gobierno no dispone medidas concretas para disciplinar el gasto público y establecer un orden racional de prioridades.
El joven político y empresario dijo que el PRD no tiene que hacerse cómplice de la carrera desenfrenada de endeudamiento que lleva a cabo el gobierno, sin que exista ninguna garantía de que esos recursos serán utilizados para promover el desarrollo nacional y atender las necesidades de la población.
De acuerdo Abinader, el gobierno del presidente Leonel Fernández ha duplicado la deuda pública en menos de cinco años y ha elevado el déficit presupuestario a niveles sin precedentes en la historia republicana.
“Las principales organizaciones empresariales del país y diversos organismos internacionales han advertido los riesgos de ese derrotero, pero el gobierno no le ha hecho caso a nadie y ha persistido en esa política equivocada que ha conducido al actual estado de insolvencia”, apuntó Abinader.
Dijo que como principal fuerza política de oposición, el PRD tiene la responsabilidad moral y la obligación política de sumarse de manera activa a los sectores del país que reclaman un cambio de rumbo para evitar consecuencias peores.
Dijo que el PRD y sus legisladores tienen la obligación de representar los intereses de la sociedad, ejerciendo una oposición responsable que tome en cuenta fundamentalmente el interés nacional.
MVM trabajará para modernizar el PRD; convocará congreso para reformar estatutos
27 de junio de 2009 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||||
- El ingeniero Miguel Vargas Maldonado anunció la convocatoria de un congreso para reformar los estatutos del Partido Revolucionario Dominicano, a fin de modernizar la organización acorde con los nuevos tiempos y en condiciones de volver al poder en 2010 y 2012. El presidente seleccionado por la Comisión Política perredeísta dijo que esa entidad tiene que abrir sus puertas a toda la sociedad, recuperar su confianza para retornar al Gobierno y desde allí producir las transformaciones sociales, económicas, políticas e institucionales que necesita el país. Miguel Vargas Maldonado anunció ayer la convocatoria de un congreso para reformar los estatutos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a fin de modernizar a esa organización acorde a los nuevos tiempos y en condiciones de volver al poder en 2010 y 2012. El presidente seleccionado por la Comisión Política del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo que esa entidad tiene que abrir sus puertas a toda la sociedad, recuperar su confianza para retornar al Gobierno y desde allí producir las transformaciones sociales, económicas, políticas e institucionales que necesita el país. Al participar como invitado especial en el almuerzo que todas las semanas celebran los medios de comunicación del Grupo Corripio, Vargas dijo que tiene entre sus metas, además, como presidente del principal partido de la oposición, la creación de una escuela de formación política, como parte de una secretaría de pensamiento democrático. La misma, informó, contribuirá a fortalecer el sentimiento ideológico social demócrata de los perredeístas. Manifestó que trabajará por el fortalecimiento de los frentes de masas del PRD, como verdaderos instrumentos de reconexión con la sociedad, porque haya disciplina y expresión de solidaridad de un partido aun en la oposición. Reducir organismos PRD. Vargas consideró que se hace necesario un partido de una gobernabilidad más efectiva, cuyas acciones sean más adecuadas a los nuevos tiempos y de un aparato y estructura más simplificada. Criticó que para juramentarse como presidente del PRD se tengan que convocar a 6,700 delegados como establecen los estatutos. “Se debe hacer un partido moderno, apegado a sus principios estatutarios e institucionalidad con una clara visión de gestión eficiente”. Consideró que se debe limitar la matrícula de cada organismo a lo que establecen los estatutos, lo que, precisó, hoy día no es así. Dijo que el Congreso que convocará, luego de celebrarse los procesos internos pendientes, trabajará con todas las reformas estatutarias, entendiendo que se debe imitar a partidos aliados dentro de la Internacional Socialista, que tienen una matrícula superior a la del PRD y se maneja con una Comisión Política de 28 integrantes. “El Comité Ejecutivo del PRD tiene 2,500 y por estatutos son 850, lo que es mucho todavía; y la Comisión Política con más de 300 miembros y por estatutosson 152”. Dijo que primero hay que apegarse estrictamente a lo que establecen los estatutos y luego hacer una reforma estatutaria que conlleve una mayor optimización de los organismos. Será árbitro. En otro orden, Vargas dijo que será un árbitro en el proceso de elección de las próximas autoridades internas, reiterando que no tiene candidatos preferidos. Sostuvo que los tres candidatos a la secretaría general del PRD, Guido Gómez, Jesús Vásquez y Geanilda Vásquez, tienen las condiciones necesarias para la posición, pero, dijo, son las bases las que decidirán. Recordó que habrá convención el 27 de septiembre próximo para escoger a las demás autoridades del PRD, así como el 15 de noviembre serán las elecciones internas para escoger a los candidatos congresionales y municipales del 2010. Dijo que convocará a un plebiscito para que las bases lo ratifiquen como presidente del PRD. Afirmó que en el PRD. cuenta con el apoyo de más del 90% de las diferentes instancias internas, congresual y municipal. Para la presidencia 2012. Reiteró que promoverá una reforma estatutaria para que independientemente de la aprobación de la Ley de Partidos Políticos, las bases del PRD decidan si podrá buscar la candidatura presidencial del 2012. Acuerdo por el cambio. Asimismo, el ex candidato presidencial del PRD dijo que se propone suscribir un acuerdo nacional para el cambio y para ello ha hablado con varios partidos. En esa ruta, expresó, se han sumado al PRD nueve diputados ex reformistas y el pasado secretario general del PRSC, Víctor Gómez. Afirma manejará con total transparencia recursos PRD La nueva dirección del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) manejará sus finanzas con total transparencia, afirmó ayer Miguel Vargas. Asimismo, el próximo presidente del PRD informó que la totalidad de los recursos que la Junta Central Electoral (JCE) entregue al partido blanco para las elecciones de 2010 serán distribuidos para los candidatos a cargos congresuales y municipales. Dijo que creará un portal para mayor transparencia. Vargas manifestó que cuando fue candidato a la Presidencia en el 2008 recibió pocos recursos para la campaña y que no se quejó porque sabía que de hacerlo no obtendría resultados positivos. El PRD recibió en 2008 cerca de RD$300 millones por parte del Estado a través de la JCE. Para las elecciones del 2006, los candidatos a síndicos, regidores, senadores y diputados se quejaron con la dirección del PRD por el poco apoyo económico recibido. La mayoría perdió las elecciones. El PRD y el PLD recibirán este año el 80% de RD$526.5 millones. |
miércoles, 24 de junio de 2009
Se opone aumenten número diputados
Julio César Valentín
Estima hay que respetar el acuerdo entre Leonel y Vargas que decidió congelar número legisladores
El presidente de la Cámara de Diputados se opuso hoy a que se aumente a 206 el número de miembros de ese organismo como sugirió ayer el peledeísta Alejandro Montás.
El licenciado Julio César Valentín argumentó que hay que respetar el pacto firmado por el presidente Leonel Fernández y el ingeniero Miguel Vargas Maldonado que establece el congelamiento en 178 de la matricula de la Cámara Baja.
Sin embargo, el vocero de los diputados del PRD, doctor Ruddy González, admitió que legisladores de su bancada entienden que “debe revisarse esa parte del acuerdo Fernández-Vargas Maldonado”.
El licenciado Valentín declaró que la congelación del número de diputados fue una de las medidas que con mayor agrado acogió la población sobre el pacto.
Sostuvo que era de opinión que se redujera de 178 a 150 el número de diputados, pero que como peledeísta disciplinado acoge el pacto suscrito por Fernández con Vargas Maldonado que abarca otros aspectos en la propuesta de reforma constitucional.
“Creo que los pactos hay que respetarlo y de los 178 diputados hay que establecer 20 nacionales y ocho de comunidades dominicanas residentes en el exterior”, expresó el legislador peledeísta por la provincia de Santiago.
LF explica venta del 49% de las acciones de la Refinería
El mandatario se refirió en esos términos durante un almuerzo que sostuvo con directores de diarios y comentaristas de radio y televisión, en el salón comedor de la tercera planta del Palacio Nacional.
El Presidente se hizo acompañar del secretario de la Presidencia, doctor César Pina Toribio, del Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, doctor Abel Rodríguez del Orbe, del gerente general de REFIDOMSA, Viriato Sánchez y del abogado consultor, doctor Mariano Germán.
El Presidente detalló que las negociaciones con Venezuela comenzaron luego que la Shell salió de la Refinería y después que fallaran solicitudes a la Petrobras, de Brasil y con Petróleos de México, que ofreció construir una refinería en Centroamérica y que ante la solicitud del país, enviaron una delegación técnica a evaluar a REFIDOMSA e hicieron una propuesta técnica.
Se escogió a Venezuela como socio estratégico, explicó el mandatario, para que ayude a ampliar la refinería, es un suplidor confiable, ayude a vender al exterior y nos ayude a participar en la red internacional del negocio del petróleo.
El presidente Fernández añadió que el contrato le será informado al Congreso, porque al ser un acto de comercio de bienes muebles del dominio privado del Estado, no necesita aprobación congresual.
Respondiendo una pregunta del director de Diario Libre con respeto a la preocupación de los importadores, transportistas y vendedores de combustibles, de que la venta puede afectar sus actividades, el Presidente dio seguridades de que el sistema actual se mantendrá inalterable.
El doctor Germán ofreció una explicación detallada de la operación desde el punto de vista jurídico y recordó que la Ley 479-08, da categoría legal de comerciante al Estado para realizar actos de comercio. De su lado, el gerente general de la REFIDOMSA, informó que desde que la refinería pasó a manos del Estado ha obtenido beneficios de RD$737 millones de pesos en cinco meses.
La firma
El presidente Fernández dijo que aprovechando la presencia del presidente Hugo Chávez, de Venezuela, en los actos del centenario del profesor Juan Bosch, se firmará la carta de intención de compra de las acciones. Eso será el 30 de junio.
Pragmatismo
Al referirse a las críticas formuladas desde el sector privado, el presidente Fernández reiteró que el sector privado debe ser la locomotora del desarrollo y que no tiene preferencias sobre quién maneje esas empresas, pero que el pragmatismo es lo que debe guiar las acciones del Estado.
"Lo que sea de interés nacional será celosamente guardado por el Estado", afirmó, para añadir que los combustibles, como asunto estratégico, debe estar en manos del Estado con la ayuda de un socio estratégico.
EdeEste y Barrick
Informó que el Estado estaría en disposición de vender las acciones en las Edes, y que el contrato con la empresa minera Barrick Gold está listo y que irá al Congreso en los próximos días.
Lockward se queja de que Leonel no ha cumplido con su gente
Al hablar en el programa "El Gobierno de la Manana" en la Z101, el ex secretario de Industria y Comercio dijo que ya perdió las esperanzas de que su gente sea atendida porque "en agosto pasado el presidente le dio instrucciones a Freddy Pérez para que nombrara a sus seguidores y este no ha cumplido".
Señaló por otra parte que ya el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) está muerto y que le recomendó al presidente Leonel Fernández que no haga nada para resucitarlo.
"Le he dicho al Presidente que no se meta en eso de resucitarlo (al PRSC) y que no nos meta a nosotros tampoco, que lo que queremos es ingresar al PLD", dijo Lockward a los entrevistadores Álvaro Arvelo, Julio Martínez Pozo, Eury Cabral y Daniel García Archibald para justificar su aseveración sobre el partido colorao.
El embajador Lockward, de visita en el país para reunirse con su equipo político, reveló que ya ha hablado con el presidente Fernández y con Danilo Medina para que su gente ingrese al PLD, y que ya le enviaron una carta a Reynaldo Pared Pérez, Secretario general de esa organización para que viabilice el ingreso
PRD dice falta transparencia en venta de acciones de Refidomsa
SANTO DOMINGO.- La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) exigió al Gobierno que informe de inmediato los detalles de las operaciones de compra de Edesur y la venta de Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) ya que las mismas pueden generar perjuicios a la económica y soberanía al país.
Arturo Martínez Moya hablando en rueda de prensa en el instituto Doctor José Francisco Peña Gómez dijo que no se trata de cuestionar la operación en su forma, sino aclarar sus detalles o lo que se esconde detrás de ellas.
" El Gobierno no conforme con hundir al país en una profunda crisis económica, derivada del manejo fiscal irresponsable y del sesgo anti exportador de su política monetaria, ahora profundiza su práctica, nada transparente, de negociar los bienes del Estado bajo un manto de misterio y con un absoluto desprecio hacia el sector empresarial dominicano", dijo.
"Primero, informó que está comprando la distribuidora Edeste a un precio que nadie sabe su monto pero que todo parece indicar estará muy cerca de lo que costaron Edenorte y Edesur juntas, las dos distribuidoras más grandes.
Manipula la información y desvirtúa cualquier detalle de esa operación, que es producto de la ineficacia y corrupción que impera en el sector eléctrico, encabezado por la CDEEE.
Esa ineficacia se tradujo en un fallo judicial, casi obvio de la TCW contra la República Dominicana, que equivaldría a un pago de US$600 millones". Aseveró Martínez Moya.
En segundo lugar, recalcó, el gobierno decide comprar el 50% de la acciones de la Shell en US$110 millones, dejando sin efecto un concurso privado que estaba en marcha, sin embargo, no le dijo a nadie de donde salió el dinero para esa compra, ni si la misma estuvo amarrada a los fondos de Petrocaribe desde un principio, dando la impresión que fue un plan preconcebido para entregarle la refinaría a determinado cliente. Se supone que esos fondos tienen otros fines.
Dijo que ahora el Gobierno informa que le venderá el 49% de las acciones de Refidomsa a PDVSA, precisamente propiedad del Gobierno de Venezuela, a un precio de US$130 millones y bajo el supuesto de que se ganará US$20 millones, lo que puede ser totalmente falso si en esa venta se incluye el monopolio de las importaciones petrolera, donde la empresa pública venezolana suministraría el 90% del petróleo que consumimos.
Agregó que de ser así estaríamos haciendo un pésimo negocio perdiendo la libertad de importar de cualquier mercado y el riesgo de un suministro extremadamente vulnerable a los vaivenes políticos de otro país.
Nueve organizaciones de izquierda acudirán unidas comicios
www.listindiario.com