miércoles, 25 de marzo de 2009

Esquea complacido no se afecte Suprema Corte de Justicia


25 de marzo de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El candidato a la Presidencia de PRD Dr. Emmanuel Esquea Guerrero expresó que se siente complacido por la decisión del Presidente Fernández de no desmembrar la Suprema Corte de Justicia, porque tal acción constituiría un atropello contra el Poder Judicial.

El Dr. Esquea expresó sin embargo que todavía subsisten en el proyecto otros matices con caracteres más que presidencialistas, que le dan al Presidente Fernández Poderes que ni si quiera los Monarca en la plenitud de su época tuvieron, como lo es el control de todo los Poderes de Estado.

El aspirante a dirigir nuevamente al PRD, el Dr. Emmanuel Esquea, señaló que ese Proyecto de Constitución tiene dos aspectos que es útil resaltar. El primero es que le concede al Presidente de la Republica la facultad de crear por decreto Sub-Secretarías de Estado, mientras que la actual Constitución dispone que las Secretarías y Sub-Secretarías de Estado serán creadas por Ley. Sin embargo el Presidente Fernández, que ha venido violando la constitución reiteradamente cuando ha designado más de 300 Subsecretario

Otro aspecto a resaltar es el mantenimiento de la facultad del Presidente de recomendar las ternas al Senado de la República para la escogencia de los miembros de la Cámara de Cuentas. Esos es algo que todo el mundo ha rechazado dijo que ciertamente ha estado en nuestra Constitución, pero que ha resultado ser contra producente y además una ilogicidad.

El Dr. Esquea ratificó que ese Proyecto de reforma si se aprueba como está pretende erigir al Presidente Leonel Fernández como un Rey, un monarca, diciendo que representa la Unidad Nacional y la continuidad y permanencia del Estado, lo que son algunas pinceladas que dentro de ese proyecto de reforma Constitucional predomina el autoritarismo del Poder Ejecutivo.

Señaló que el principal motivo de esta reforma es la reelección presidencial. Dijo que parece mentira que algunos funcionarios de Gobierno hayan llegado al colmo de decir que este proyecto es una reminiscencia de la Constitución de Juan Bosch. El Dr. Esquea concluyó diciendo que no es cierto que este proyecto traduzca ni en la letra ni el espíritu de la Constitución de don Juan que era antireelecionista.

No hay comentarios: