viernes, 5 de diciembre de 2008

MPU pide al gobierno rescatar agricultura de la República Dominicana

5 de diciembre de 2008

www.elnuevodiario.com.o
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
NUEVA YORK._ Ramón Valdez (Changó) secretario general del MPU en NY reclama del gobierno dominicano el rescate de la agricultura del país.
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

NUEVA YORK._ El secretario general del Movimiento Político Unitario (MPU) Ramón Valdez (Changó) pidió al gobierno de la República Dominicana rescatar la agricultura del país y dijo que esa parte de la producción nacional prácticamente no existe para unas autoridades que han descuidado al campo y sólo se dedican a engañar a la opinión pública internacional con mega proyectos que o bien no son necesarios o nunca funcionan como deben.

El activista y dirigente político señaló que como ejemplo de su afirmación, está la situación del Metro Santo Domingo, una obra en la que para justificar la reelección del presidente Leonel Fernández, se invirtieron tanto miles de millones, que nadie sabe cuál ha sido su presupuesto real. “Aún así, el tren no arranca y se prevé que si lo hace, confronte múltiples problemas técnicos y de logística”, agregó el secretario general del MPU.

Valdez exhortó al gobierno dominicano a seguir el ejemplo de la presidenta de Argentina Cristina Fernández que acaba de anunciar una inversión de $13 mil millones para el rescate de la agricultura del país sudamericano. “A pesar de que nuestros políticos, intentan estafar a la opinión internacional con discursos en los que pintan a la República Dominicana como un país en desarrollo, la verdad es que seguimos siendo una estructura de producción rural, que si es rescatada e impulsada, puede ayudarnos significativamente a salir de la crisis que nos afecta”.

Dijo que lamentablemente la demagogia y la estrecha y corta visión de los líderes políticos dominicanos, no les permite reconocer esa realidad, sino esconderla y quieren sustituir el alma de la producción nacional que siempre ha sido la agropecuaria por varilla, cemento y hierro.

“Sabemos que dirán que en cada época, las grandes obras han sido criticadas y se nos acusará de atrasados, pero en el campo dominicano hay una realidad dramática y latente que incluso aporta un alto porcentaje de la delincuencia que aqueja el país debido al éxodo de los campesinos a las concentraciones urbanas en busca de mejor estilo de vida”, añade Valdez.

Indicó que no es posible que en un país cuya plataforma productiva se basa en la producción de víveres, aves y carne porcina y vacuna, los precios de esos rubros estén cada día por las nubes como parte de una inflación creada precisamente por la equivocada política de quienes prefieren seguir destruyendo la estructura productiva del campo para dar paso a suntuosas obras que benefician a unos pocos cercanos al anillo palaciego.

“Es injusto y contraproducente que en los supermercados, colmados y ventorrillos del país, los precios de los productos comestibles que se producen allá, estén más caros que en Estados Unidos y Europa. Es ridículo e incomprensible”, precisó Valdez. Dijo que precisamente ese tipo de política contribuye a generar un alto porcentaje en la delincuencia y el cuadro de inseguridad pública que se respira en la nación.

“Parece ser que el gobierno no tiene una agenda clara, ni definida y que para el presidente y sus funcionarios, no existen las prioridades en cuanto a la micro economía y el beneficio para los pequeños y medianos productores del agro y el comercio. Su preocupación es de la continuar aprobando préstamos multimillonarios en el congreso como parte de su compromiso de legarle una deuda externa infinita a las futuras generaciones”, sostiene Valdez.

Terminó diciendo que sin embargo, es lógico que para los dirigentes de la cumbre del PLD y el propio presidente Fernández, el campo nunca haya existido, pues como parte de la elite política y gobernante del país, nunca se han ensuciado los zapatos caminando los trillos de las zonas rurales y mucho menos conocen lo que es tener un machete o una azada en sus manos para arar la tierra y hacerla parir de solo a sol.

No hay comentarios: