SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) atribuyó ayer a la falta de voluntad política que el presupuesto de Educación no haya podido superar el 1.8% del Producto Interno Bruto (PIB) y aseguró que sólo con una inversión adecuada en esa área los países son capaces de salir de la pobreza.
La presidenta de la ADP, María Teresa Cabrera, entiende que el mantener gastos “irracionales” demuestra que el Poder Ejecutivo no toma en cuenta la austeridad que dicta el momento, y más bien penaliza a los más pobres cuando disminuye los montos consignados a servicios sociales de 9.1% del PIB en el 2008 a 7.4 % en el 2009. Cabrera lamentó que la disminución del gobierno en los servicios sociales se produzca cuando las sugerencias internacionales indican que las políticas sociales deben ser mantenidas y profundizadas, porque constituyen una herramienta contra la crisis.
En rueda de prensa en compañía de miembros del Foro Ciudadano, la Comisión de Desarrollo Barrial y del Centro Juan Montalvo, la dirigente magisterial consideró contraproducente que en el objetivo 3 del Plan de Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se propone “seguir aumentando sostenidamente y con responsabilidad fiscal el gasto social dirigido prioritariamente a los sectores de salud, educación, vivienda, agua potable y seguridad social.
”Sin embargo, en su primer año de gobierno disminuye significativamente la inversión social, sobre todo en esas áreas”. Hizo un llamado a los legisladores y a los representantes de la sociedad que tienen en sus manos el Presupuesto Nacional, a “posicionar la educación en el lugar que corresponde, para enfrentar la crisis de manera estructural”.
Asimismo, consideró necesario convocar a vistas públicas para que los diferentes sectores expresen su parecer sobre la distribución de los recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario