![]() | ||||||||||||||||||||||
5 de diciembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- El gobierno descartó este viernes hacer cambios en el proyecto de Presupuesto Nacional del 2009 depositado en el Congreso Nacional, debido a la crisis económica del país, declaró este viernes el director de la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRES). El licenciado Luis Hernández apuntó que en estos momentos existe un entorno financiero cargado de incertidumbre, lo que ha provocado que los ingresos internos del país se hayan reducido, y que esa misma situación se presenta en las fuentes de financiamiento que provienen de los organismos internacionales. El funcionario se reunió con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, para discutir y conocer en detalles el contenido en el proyecto. Observó que siempre que se realiza un proyecto presupuestal hay sectores inconformes con las partidas asignadas, independientemente del gobierno que esté de turno, "siempre hay reclamos e inconformidades". Hernández indicó que el Presupuesto del 2009, que alcanza los 329 mil millones de pesos, se ha elaborado basado, esencialmente en los ingresos internos y que es prácticamente igual al del presente año, con fuentes de financiamientos semejantes, Manifestó que en estos momentos existe un entorno financiero cargado de incertidumbre, lo que ha provocado una reducción de los ingresos internos del país, y que esa misma situación se presenta en las fuentes de financiamiento que provienen de los organismos internacionales. Reiteró que cualquier esfuerzo que se haga para modificar la pieza legislativa tendría, necesariamente, que adicionársele algún tipo de respaldo de ingreso, y que están muy difíciles las fuentes de ingresos. De su parte, el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputado, aclaró que aún no está conformada institucionalmente la comisión bicameral que estudiará esa iniciativa, pero que los diputados decidieron investigar las partidas presupuestarias para las posibilidades de cualquier modificación. Respecto al aumento a los médicos, José Cabrera informó que aún la comisión bicameral está estudiando las fuentes de donde podrían salir los fondos para cubrir la exigencia de los galenos y demás sectores que han solicitado aumento de sueldo. Expresó que desde el Congreso Nacional hay una alta preocupación por resolver la petición hecha por el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Waldo Ariel Suero, para un aumento salarial a los galenos. Informó que la Comisión Permanente de Presupuesto recibirá el lunes próximo, al doctor Guarocuya Batista, subsecretario de Economía Planificación y Desarrollo, para escuchar sus opiniones sobre las partidas contempladas en el proyecto de Presupuesto. Sostuvo que dicha comisión estará de manera permanente fiscalizando el Presupuesto y que cualquiera modificación o variación se discutirá en la comisión bicameral. |
viernes, 5 de diciembre de 2008
Gobierno descarta variar presupuesto sometido al Congreso
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario