jueves, 2 de octubre de 2008

Retiran tarjeta Solidaridad a más de 51 mil beneficiarios

2 de octubre de 2008

www.diariolibre.com

Francisca García R. muestra la carta de suspensión.
SD. En momentos en que miles de familias entran al programa Solidaridad y empiezan a recibir el bono para la compra de gas de cocina, otros miles son excluidos y dejarán de recibir los 550 pesos que antes percibían a través del componente Comer es Primero.

Se trata de más de 51 mil personas a nivel nacional que fueron incorporadas a principios de año al programa, porque habían sido afectadas con las tormentas "Noel" y "Olga".

La incorporación de estos beneficiarios se hizo en febrero pasado, en plena campaña electoral, por lo que muchos opositores alegaron que la tarjeta se usaba con fines de ganar adeptos.

La inclusión de las 51,444 personas se basó en el decreto presidencial 707-07, que manda a incluir en el programa Solidaridad como beneficiarios temporales a los jefes de familias que viven en las zonas afectadas por las inundaciones de las tormentas y que no fueran beneficiarios de ningún otro programa social.

Según dicho decreto, la ayuda se entregaría por seis meses.

"Estas personas ya no reciben el dinero en sus tarjetas, porque se venció el tiempo, pero ellos todos sabían que era temporal, porque así se les informó cuando le entregamos el plástico", explica Wendy Paulino Durán, delegada provincial de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS).

Indica además que todas las personas a las que se les retiró la ayuda, entrarán en un proceso de revisión a través del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), para determinar quienes aplican para seguir recibiendo la ayuda y volver a incorporarlos.

DL recibió denuncias de personas a las que la ayuda les fue retirada, como es el caso de Máximo Suárez, residente en la comunidad La Ceija, de Villa Rivas.

"Aquí vinieron y nos dijeron, a un grupo de más de 100 personas, que no recibiremos más la ayuda, nos hicieron firmar un documento y nos entregaron un papel". En dicho papel se indicaba el retiro de la ayuda a partir de octubre, debido a que ya había pasado el tiempo de seis meses establecido para la misma. "Por lo tanto transcurrido ese espacio de tiempo todas las familias incluidas por este motivo dejarán de recibir la transferencia " expresa la misiva.

Además indica que en caso de que alguna persona considere que su familia califica para ingresar al Programa Solidaridad puede llenar una solicitud de ingreso en Solidaridad.

Mientras, los afectados con la suspensión de la ayuda se quejan de que todavía requieren ese dinero porque no se han recuperado de los daños.

en el Cibao sacaron más de 6 mil

El encargado de la región norcentral del Programa Solidaridad Máximo Santiago dijo que en las provincias de Santiago, Puerto Plata y Espaillat unas 6,120 tarjetas fueron suspendidas. Manifestó que a través del SIUBEN se realiza un censo para reponer las tarjetas a las personas que califiquen. Francisca García Rodríguez, una de las afectadas en la provincia Duarte, se queja de que "esto parece que fue un truco de campaña, porque la tarjeta dice que vence en el 2012 y ya la suspendieron" .

No hay comentarios: