viernes, 3 de octubre de 2008

Descarta economía RD siga estable como afirma LF; asegura crisis en EE.UU. seguirá afectando economía nacional


3 de octubre de 2008

www.elcaribe.cdn.com


Arturo Martinez Moya.-





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El economista y miembro del comité económico del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Arturo Martínez Moya, consideró este viernes que el presidente Leonel Fernández está errado cuando asegura que la economía dominicana se mantiene estable a pesar de la recesión económica de atraviesa los Estados Unidos.

“No hay un país en la tierra que no este sufriendo y vaya a seguir sufriendo esta crisis que esta afectando al mundo y no entiendo cómo el Presidente Fernández puede afirmar que la economía nacional está estable, eso no lo puede seguir diciendo el Presidente, porque con eso está desinformando”, manifestó Moya.

Martínez Moya precisó que después que se ejecute el Programa del Tesoro en el Congreso norteamericano, vendrá una etapa diferente donde los bancos se pondrán mas fuertes con el crédito y eso implicará problemas a nivel mundial, en especial para la República Dominicana que percibirá aún más el corte de crédito, la baja en el turismo y disminución de las remesas

Entrevistado en el programa matinal 5 el economista del principal partido de oposición, explicó que la baja del Down Jones y las acciones en el Wall Street provocará un aumento de la pobreza a nivel mundial.

“Eso tendrá complicaciones serias porque entre los mismos bancos ya no hay confianza, no se prestan uno con otro porque no saben cuál es el balance de inversiones que no es recuperable”, agregó.

Recomendó a las autoridades del Poder Ejecutivo llamar a ajustar la economía nacional para reducir los gastos e incentivar los sectores a ser más productivos.

Ayer el presidente Leonel Fernández reconoció que la actual crisis financiera que sacude a EE.UU. y gran parte del mundo es la “más severa y profunda” que se ha registrado desde la gran depresión de 1929.

No obstante, Fernández aseguró que hasta el momento la economía de República Dominicana se mantiene estable, sustentada en tres pilares esenciales: el turismo, las zonas francas industriales y las remesas, que suponen el 19 por ciento del PIB del país.

No hay comentarios: