SANTO DOMINGO.- Dirigentes de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) coincidieron ayer en proponer un pacto entre las fuerzas políticas y otros sectores de la sociedad dominicana para realizar una cruzada contra el auge de la delincuencia y el narcotráfico en el país.
El secretario de seguridad ciudadana del PRD, Pedro de Jesús Candelier; el secretario general de esa organización, Orlando Jorge Mera, y el dirigente reformista, Víctor Bisonó, afirmaron por separado que el reclamo de la Iglesia Católica para enfrentar con firmeza el problema recoge la preocupación de la sociedad dominicana ante los embates de la criminalidad y el tráfico de drogas ilícitas.
“Ante el fracaso del gobierno en la lucha contra el narcotráfico y la inseguridad, la sociedad en conjunto debe asumir la solución de los graves problemas que padece, el liderazgo social y comunitario no debe quedar excluido en esta lucha por la seguridad de la nación”, precisó Candelier.
A su juicio, el concepto de seguridad ciudadana debe partir de lo social y no se debe marginar a los sectores más desposeídos de los barrios en la lucha contra la delincuencia, por entender que la seguridad ciudadana no está al margen de la declaración tardía, de la política de empleo, de la política de vivienda, de la política de salud colectiva y familiar.
“El presidente Leonel Fernández y los funcionarios responsables de diseñar la política de la seguridad ciudadana que demanda el país, nunca han tenido un plan integral para combatir la inseguridad y solo actúan de manera improvisada buscando un impacto sicológico en los medios, para tranquilizar a los diferentes sectores de la sociedad que reclaman de mayor eficacia en la lucha contra delincuencia desbordada que vivimos los dominicanos”, agregó.
Mientras Jorge Mera sostiene que el programa Barrio Seguro amerita una revisión exhaustiva para reconocer sus puntos débiles y fortalezas. “Creo que en el fondo lo que hay es un problema de baja calidad en los salarios, en la logística de los cuerpos policiales y armados del país”, enfatizó. Los dirigentes políticos señalaron que el gobierno debe replantear sus estrategias y ser más enérgico en el combate a la delincuencia y el narcotráfico, porque los resultados indican que ha fracasado en la lucha contra estos males que afectan a la sociedad.
En tanto que el diputado Bisonó resaltó que si al problema transfronterizo, que incluye drogas, armas e inmigración ilegal, se le diera el carácter que amerita entonces nosotros estuviéramos viendo un verdadero esfuerzo de las autoridades.
Mientras Luis Abinader, vicepresidente del PRD, propone que la Iglesia Católica organice una cumbre entre todos los sectores para lograr acciones efectivas contra la violencia y el narcotráfico. Entiende que en los gobiernos del presidente Fernández se ha retrocedido en la lucha contra la delincuencia, porque no ha existido una voluntad real ni ha aumentado los salarios a los policías y militares que arriesgan su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario