26 de septiembre de 2008 www.dominicanoshoy.com | |||||||||||||||||||||||||
Santiago.- Reconocidos abogados de Santiago advirtieron este viernes que el proyecto de reforma constitucional enviado al Congreso Nacional por el presidente Leonel Fernández es exagerado, desintegrador, ente de negación de derechos y responde a los intereses del mandatario. Insistieron en que el proyecto de reforma a la Carta Magna sometido al Congreso por el presidente Fernández es sumamente extenso y por lo tanto redundante. Federico Carlos Álvarez, Julián Serulle y Nelson Cerda, manifestaron que el proyecto de reforma constitucional es una pieza cortada a la medida de los intereses del presidente Fernández en donde los temas trascendentales no son tratados a profundidad. Pese a que Álvarez advirtió que no conocía a fondo el actual borrón, especificó que en lo que respecta al número de artículos, la actual propuesta sobrepasa en más de cien a la presente Carta Magna, lo que la hace menos concisa, interpretativa y redundante. El jurista santiaguense destacó que pese a las debilidades que enfrenta la actual Ley de leyes, ésta es mucho más entendible y manejable porque su contenido se expresa de manera precisa algo que no podría ser tan fácil en un paquete que sobrepasa los 250 artículos. A su entender, "quien mucho abarca poco aprieta". Además de ampulosa, el también abogado Nelson Cerda afirmó que la 38ava modificación de la Constitución no será diferente a otras, ya que el fin de la presente es reformar el artículo 49 para retirar de éste el "nunca jamás" y permitir la participación constante en los procesos electorales presidenciales. Explicó que este proyecto no ha entendido el sentir del pueblo, el cual se expresó en las pasadas consultas. A su entender esta reforma es un dardo venenoso, porque desde ya quita el derecho al pueblo quien en las pasadas consultas aseguró prefiere una Constituyente y no Asamblea Revisoría tal como se ha hecho a través de la historia La actual Carta Magna cuenta con un total de 122 artículos mientras que la propuesta del presidente Fernández, sobrepasa los 250. En tanto que Julián Serulle, abogado y político, explicó que la elaboración de un proyecto de reforma constitucional no se puede realizar al margen del cuadro geo-histórico y de la base geo-económica del pueblo, ya que éstos son elementos estratégicos a tomar en cuenta a la hora de estructurar cualquier concepto en el ámbito de la ley mayor. Para él, la Constitución debe buscar la integración del pueblo mediante el establecimiento de sus derechos primordiales y que sea participe de los procesos de desarrollo que le permitan aprovechar al máximo la educación. Sería importante, continuó explicando, pensar en una Constitución que sea duradera en el tiempo y el espacio, que mantenga afinidad con los nuevos tiempos, una constitución basada en el modelo de Juan Bosch, del año 1963, en donde el trabajo y la educación sean la base de la superación de cada ser humano que habite la República. |
viernes, 26 de septiembre de 2008
Juristas dicen proyecto reforma presentó LF es desintegrador
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario