SANTO DOMINGO.-El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra monseñor Agripino Núñez Collado, insta a la comisión encargada de investigar la masacre de Paya, Baní, profundizar las investigaciones y establecer sanciones sin importar vacas sagradas.
La masacre de Baní en la que siete personas fueron ultimadas por asuntos de narcotráfico, continúa generando acusaciones y contra acusaciones, así como interés en diferentes sectores de la población que piden se haga justicia.
A estos se sumo este viernes Núñez Collado quien dice que la sociedad merece ser informada sobre la realidad de lo ocurrido en Ojo de Agua.
"Yo no conozco el informe, escuche al Procurador decir que las investigaciones siguen abiertas, lo que la sociedad espera es que se hagan unas investigaciones que no deje lugar a dudas, que no importa quien esté involucrado en ese asunto, la sociedad espera que se le diga la verdad de lo que hay ahí, si es que hay algo que no se ha dicho todavía," precisó.
Núñez Collado también se refirió a la reforma constitucional sometida al Congreso Nacional por el presidente Leonel Fernández.
"Ese proyecto realmente tiene muchas cosas buenas, habrá otras que son objeto de discusión, pero espero que el Congreso haga vistas públicas para que todo el que se sienta insatisfecho se exprese y el país tenga una Constitución que responda a las necesidades de los tiempos que vamos viviendo," indicó.
El también presidente del Consejo Económico, Social e Institucional, insta a la dirigencia política del país, al Gobierno y los empresarios a sentarse en la mesa del diálogo para buscar salida a las dificultades que ya está generando en el país la crisis económica mundial.
"Eso es lo que hace más necesario que nunca que Gobierno, sindicatos, empresarios y los partidos políticos se sienten en la mesa del diálogo que todo el que tenga una idea que aportar lo haga a ver como es que el país va a poder superar los problemas que ya nos están afectando," enfatizó el religioso.
Ante las dificultades económicas que viven los que perciben menos ingresos, el religioso favorece un aumento salarial para los trabajadores privados sugirió a los empresarios y sindicalistas ponerse de acuerdo.
El rector de la Universidad Católica Madre y Maestra y presidente del Consejo Económico, Social e Institucional, fue entrevistado luego de participar como orador en el seminario internacional sobre cumplimiento y relaciones laborales en Centro América y la República Dominicana que tiene por objetivo fortalecer los derechos laborales en la zona.
La masacre de Baní en la que siete personas fueron ultimadas por asuntos de narcotráfico, continúa generando acusaciones y contra acusaciones, así como interés en diferentes sectores de la población que piden se haga justicia.
A estos se sumo este viernes Núñez Collado quien dice que la sociedad merece ser informada sobre la realidad de lo ocurrido en Ojo de Agua.
"Yo no conozco el informe, escuche al Procurador decir que las investigaciones siguen abiertas, lo que la sociedad espera es que se hagan unas investigaciones que no deje lugar a dudas, que no importa quien esté involucrado en ese asunto, la sociedad espera que se le diga la verdad de lo que hay ahí, si es que hay algo que no se ha dicho todavía," precisó.
Núñez Collado también se refirió a la reforma constitucional sometida al Congreso Nacional por el presidente Leonel Fernández.
"Ese proyecto realmente tiene muchas cosas buenas, habrá otras que son objeto de discusión, pero espero que el Congreso haga vistas públicas para que todo el que se sienta insatisfecho se exprese y el país tenga una Constitución que responda a las necesidades de los tiempos que vamos viviendo," indicó.
El también presidente del Consejo Económico, Social e Institucional, insta a la dirigencia política del país, al Gobierno y los empresarios a sentarse en la mesa del diálogo para buscar salida a las dificultades que ya está generando en el país la crisis económica mundial.
"Eso es lo que hace más necesario que nunca que Gobierno, sindicatos, empresarios y los partidos políticos se sienten en la mesa del diálogo que todo el que tenga una idea que aportar lo haga a ver como es que el país va a poder superar los problemas que ya nos están afectando," enfatizó el religioso.
Ante las dificultades económicas que viven los que perciben menos ingresos, el religioso favorece un aumento salarial para los trabajadores privados sugirió a los empresarios y sindicalistas ponerse de acuerdo.
El rector de la Universidad Católica Madre y Maestra y presidente del Consejo Económico, Social e Institucional, fue entrevistado luego de participar como orador en el seminario internacional sobre cumplimiento y relaciones laborales en Centro América y la República Dominicana que tiene por objetivo fortalecer los derechos laborales en la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario