viernes, 22 de agosto de 2008

Ortiz Bosch señala poder político de la mujer

22 de agosto de 2008

www.diariolibre.com


Milagros Ortiz Bosch

SAN JOSÉ, Costa Rica. La ex vicepresidenta de la República Dominicana, Milagros Ortiz Bosch, advirtió que se pierden los aportes de la mitad de su fuerza productiva aquellos países que no cuentan con una participación igualitaria de la mujer en el ejercicio del poder político y en la creación y administración de buenas políticas públicas.

Expuso que corresponde a la mujer, de su parte, asumir con lucidez que no existe impedimento alguno para la igualdad hombre-mujer, superar las barreras culturales y desarrollar en las bases de la sociedad un liderazgo comprometido ideológicamente con la transformación social de sus respectivos países.

Ortiz Bosch expuso en el marco del Foro Político Regional "Participación, Representación y Gestión Política de Mujeres", auspiciado por la fundación Friedrich Ebert, con la participación de destacadas líderes y estadistas de Centroamérica y el Caribe.

Sostuvo que el lenguaje de la mujer política no debe limitarse a exponer la situación de discriminación por razones de género, tiene que extenderse al conocimiento de las ciencias, la cultura y la economía, pues cuando no se está alerta el otro género puede mostrar las "difundidas limitaciones de género" que impiden nuestro avance en la elaboración e implementación de las política públicas y por lo tanto, hacia el poder político. Aceptar que estamos en la era del conocimiento y el desarrollo de la comunicación, es avanzar en y hacia la igualdad.

Puntualizó que "las mujeres nos colocamos en una especie de getto dentro de la acción política general, situación de discriminación que debemos vencer elaborando un nuevo discurso sobre la igualdad, en contra de la exclusión, dado que los bajos índices de participación de las mujeres en el ejercicio del poder político y social es un problema que afecta a la humanidad que le niega participación a una importante fuerza productiva y que la falta de igualdad en la participación política de la mujer.

No puede haber un mundo de iguales con una baja representación de mujer en las estructuras de poder, principalmente, en nuestros países en desarrollo de Centroamérica y el Caribe

Enfatizando en la universalidad de la lucha de la mujer por la igualad de género afirmó que no existen procedimientos diferentes, hombre-mujer, para la conquista del poder, pues hay situaciones culturales, históricas diferentes, pero alcanzar el poder tiene procedimientos iguales: lo alcanza quien es capaz de crear e impulsar y representar las fuerzas sociales que hacen posible su conquista.

No hay comentarios: