viernes, 22 de agosto de 2008

Dólar seguirá subiendo por inventario de diciembre


22 de agosto de 2008

www.dominicanoshoy.com


dolaresconteo1.jpg
El alza del dólar también es como consecuencia del proceso electoral.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El dólar se cotizaba este viernes a RD$34.60 para la compra y RD$35.15 para la venta, según el comercio informal, unos 10 puntos menos que el día anterior. Aclaran que la tendencia es al alza, debido a que los empresarios están acaparando los dólares existentes para sus compras de diciembre.

No obstante, el secretario general de la Asociación de Cambiadores de Cheques, Rafael Peña, explicó que los 10 puntos menos en su cotización este viernes se debieron a que al mismo tiempo el país está recibiendo dólares desde el exterior.

La afirmación del cambista, sobre la acaparación de divisas por parte de los empresarios, con miras a sus compras en diciembre, coincide con declaraciones del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.

Declaraciones similares había ofrecido en la fecha, el presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Empresas Remesadoras de Divisas (Aderedi), Freddy Ortiz.

Ortiz sostuvo que el comercio dominicano inició la renovación de su inventario navideño, lo que está produciendo alzas en la tasa del dólar estadounidense entre 5 y 10 puntos por uno en los bancos comerciales y las agencias de cambio.

Dependientes en agencias de cambio visitadas por DominicanosHoy.com dijeron que antes del dólar bajar los 10 puntos este viernes, había aumentado por dos semanas consecutivas 30 puntos.

Mientras que en el Banco de Reservas la moneda estadounidense se cotizaba a RD$35.15 la venta y a RD$34.15 la compra. Mientras que el Banco Hipotecario Dominicano (BHD) lo hacía a RD$35.25 y el Banco Popular, a RD$35.20.

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, aseguró que la prima del dólar se volverá a estabilizar tras el alza de los últimos días.

El funcionario insistió que esa subida es producto del proceso electoral y la reposición del inventario de Navidad. “Se produce una ligera alza y luego se estabiliza, seguro que se va a estabilizar”, sostuvo.

Valdez Albizu manifestó que el Gobierno “realiza grandes esfuerzos” para estabilizar la moneda y controlar los precios de los productos de primera necesidad y la inflación.

No hay comentarios: