![]() | ||||||||||||||||||||||
22 de agosto de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- El Banco Central (BC) informó que a partir del lunes ajustará la tasa de interés para los certificados de inversión a plazo fijo, colocados por ventanillas directa. Mediante un comunicado, la institución declaró que las tasas de interés anual que prevalecerán a partir del lunes, para un plazo de 180 días serán de un 9%; 365 días, 12%; 18 meses, 13%; 24meses, 14%; 30 meses, 16%, y 36 meses, 18%. Mientras que las tasas de interés anual que rigen en la actualidad para un plazo de 180 días, son de un 8%; 365 días, 10.5%; 18 meses, 11%; 24 meses, 12%; 30 meses, 14% y 36 meses, 16%. El Banco Central aclaró, en tanto, que para los certificados de inversión vigentes con características de redención anticipada y renovación automática, colocados a través de ventanilla directa, se mantendrán las mismas tasas de interés. Son la siguientes: Para un plazo de 30 días, 4%; 90 días, 5%; 180 días, 6%; 365 días, 7%; 18 meses, 8%; 24 meses, 9%. Sostiene la institución que su decisión es coherente con el conjunto de disposiciones que ha venido adoptando desde principios de año, con el objetivo de moderar el impacto de los factores internos y externos que están incidiendo sobre el nivel de precios en la economía. "Para enfrentar estas presiones inflacionarias, el Banco Central ha procurado que la cantidad de dinero en circulación y el costo marginal de los fondos disponibles en el sistema financiero, reflejen la postura actual de la política monetaria", destaca. El BC dijo que las medidas que ha adoptado en los últimos tiempo han contribuido a desacelerar los niveles de crédito al sector privado. "Esto, unido al paquete de ajuste fiscal anunciado en el pasado mes de julio por el Poder Ejecutivo, deberá aminorar el ritmo de crecimiento de la demanda interna, y contribuirá a restar presiones sobre la cuenta corriente", añade. Explicó que, del lado de las cuentas externas, "el sostenido dinamismo de las importaciones, particularmente de combustible, alimentos y materias primas, ha condicionado la posición neta de la economía frente al exterior, generando un deterioro de la cuenta corriente de la balanza de pagos". "A su vez, los mayores precios de importación han originado un efecto multiplicador sobre el costo de los principales productos de la canasta familiar. Este comportamiento de la demanda por bienes importados se produce a pesar de la caída en los términos de intercambio, es decir, un mayor crecimiento de los precios de las importaciones comparado con los de nuestras exportaciones", dijo el Banco Central. Explicó que a nivel doméstico, el ajuste de las tasas de interés busca reducir la emisión monetaria, la cual ha aumentado en nivel y volatilidad desde el pasado mes de julio, "lo que refleja mayores niveles de liquidez en la economía". Sostiene la institución que, dentro del esquema de metas monetarias del Banco Central, "la emisión no sólo funge como variable operativa, sino también como señal de la postura de la política monetaria". El BC dijo que la modificación de tasas de interés contribuirá con los objetivos de desmonetización que persigue la institución, lo cual ayudaría a anclar las expectativas de inflación y mantener el nivel de la emisión dentro del rango-meta establecido en el programa monetario de 2008. Dijo que en lo que va de año los bancos centrales de la región han estado adoptando medidas similares a nivel monetario, principalmente los países no productores de petróleo e importadores netos de bienes básicos. El BC observó que continuará monitoreando el balance de riesgos de la inflación a nivel interno y el entorno internacional, con el objetivo de adoptar las medidas oportunas cuando lo considere necesario. La modificación en las tasas de interés de los certificados de inversión a plazo fijo, es coherente con el conjunto de disposiciones que ha venido adoptando esta institución desde principios de año, con el objetivo de moderar el comportamiento de los factores internos que están incidiendo sobre el nivel de precios en la economía. Para los certificados de inversión vigentes con características de redención anticipada y renovación automática, colocados a través de ventanilla directa, se mantendrán las tasas de interés siguientes: Los inversionistas con Certificados de Inversión con características de redención anticipada y renovación automática que no opten por dicha renovación, podrán convertir sus títulos a Certificados de Inversión a Plazo Fijo, sin redención anticipada, a las nuevas tasas de interés indicadas para este tipo de instrumento |
viernes, 22 de agosto de 2008
Banco Central aumenta tasa de interés para certificados de inversión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario