7 de agosto de 2008 www.dominicanoshoy.com | |||||||||||||||||||||||||
Personas que acuden a la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia denunciaron este jueves que están siendo extorsionadas por dependientes del departamento de expedición del papel o constancia de nacimiento, donde después de solicitarlo, la madre que no da dinero, le fijan la fecha de entrega hasta para seis meses después. Este documento regularmente se utiliza cuando surgen problemas de identificación en las actas de nacimiento, porque permite la rectificación del nombre. Mujeres que acudieron a la maternidad porque sus hijos confrontan este tipo de inconvenientes dijeron a DominicanosHoy.com que las madres que entregan dinero a los servidores en ese departamento consiguen el papel en horas. Mientras que dependientes del departamento de expedición del papel o constancia de nacimiento negaron la extorsión, alegando que después de solicitado, el documento sale a más tardar en 15 días. En ese sentido, este periódico digital habló en exclusiva con el director de la maternidad, Juan Cid Troncoso, quien no descartó que personas estén chantajeando a mujeres parturientas, pero dijo son “personas inescrupulosas o buscones”. Cid Troncoso llamó a las madres no entregar dinero por el documento. Aseguró que responsabilizará al departamento de seguridad del hospital de investigar la denuncia. Garantizó que en breve espacio dará una repuesta a la población dominicana sobre la denuncia, y de ser cierta procederá judicialmente. Cid Troncoso indicó que están dando entre 150 y 200 constancias de nacimiento por día y que se entregan gratis. Las causas de problema La lentitud en la entrega de la constancia de nacimiento estaría en que las parturientas al momento de ser ingresadas ofrecen con fines de registro un nombre diferente al de la cédula de identidad y electoral. Por esa razón, en momentos de necesidad, cuando se presentan a la maternidad cédula en manos, con el propósito de conseguir una constancia de nacimiento, nunca aparecen. Esa madre también confronta problemas para conseguir una acta de nacimiento tardía, ya que la Junta Central Electoral (JCE) no se la expide por detectar nombres diferentes en la cédula y la constancia de nacimiento. La situación es más frecuente en las mujeres pacientes de las maternidades la Altagracia y San Lorenzo de los Mina. La encargada de Informó la existencia de madres hasta con cuatro hijos, que dieron a luz en ese hospital hace años y todavía no han declarados sus niños y “quieren que le faciliten la constancia con datos falsos o equivocados”. Sostuvo que en la mayoría de los casos, las madres se descuidan y pierden el documento al momento de salir del centro asistencial. Por su parte, Milagros Manzueta, empleada del departamento de Declaración Tardía de Precisó que esa situación fue sometida al Pleno de la JCE y se determinó que con nombres diferentes no podrán ser expedidas las declaraciones de actas de nacimiento. |
jueves, 7 de agosto de 2008
Denuncian extorsión en la maternidad la Altagracia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
hola,le comento que hace 4 años tuve una niña en la maternidad la altagracia y varias veces le dije a su padre para que la registrara.Tengo la constancia de nacimiento de la maternidad pero aun la niña no ha sido registrada. Hace dos años su padre murio y en la escuela me piden el certificado de nacimiento pero no se si es permitido que la madre la registre.Soy de bani y no se hacia donde dirigirme,que pasos dar ni que documentos llevar para tal fin ¡por favor orienteme!
Publicar un comentario