![]() | |||||||||||||||||||||||
7 de julio de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||
- El ingeniero Miguel Vargas se reunió en Madrid con el economista Muhammad Yunus, Premio Nóbel de la Paz, conocido en todo el mundo como El Banquero de los Pobres, quien manifestó al líder político dominicano su disposición a prestar la colaboración necesaria para ayudar a desarrollar los microcréditos en el país. “Nuestra experiencia en Bangladesh, a través del Grameen Bank, y de entidades no gubernamentales es que se puede mejorar las condiciones de vida de forma notable mediante créditos pequeños a tasas de interés adecuadas,” expresó el Premio Nóbel de la Paz de 2006 a Vargas. “La estrategia de los microcréditos es crear el desarrollo económico y social desde abajo.” Hacia mediados del año 2007 el Grameen Bank, del que Yunus es presidente, había otorgado préstamos por más de 6 mil 380 millones de dólares a más de 7.4 millones de personas, principalmente mujeres, que ha reducido sus condiciones de pobreza con facilidades crediticias a bajas tasas de interés y sin garantías materiales. “El principal aporte de los gobiernos es la creación de un entorno legislativo adecuado que facilite a las entidades financieras y a entidades no gubernamentales destinar recursos crediticios a las personas más pobres,” afirmó. Además señaló que la morosidad de los préstamos que se ofrece a los pobres a través de grupos solidarios es prácticamente nula, ya que dentro de esos grupos se da un comportamiento que ayuda a que todos los deudores cumplan oportunamente con sus compromisos financieros. Ese bajo nivel de morosidad ayuda a que el modelo de negocios de los microcréditos destinados a los pobres sea viable, convirtiéndose ese tipo de préstamo en un extraordinario soporte de las políticas encaminadas a mejorar las condiciones sociales de una nación, expuso. Vargas afirmó en la conversación que la mejor política social es la que ayuda a las personas a ampliar su capacidad de generación de ingresos mediante el trabajo y el empleo productivo, lo cual impacta directamente la calidad de sus vidas y el entorno familiar y social. “Las mujeres dominicanas, en especial, necesitan que se le faciliten créditos para convertirse en microempresarias capaces de generar los ingresos suficientes para mantener dignamente a sus familias, en el caso de las jefas de hogar, y las solteras para lograr su independencia económica”, expuso Vargas al profesor Yunus. El destacado economista se mostró de acuerdo con los planteamientos del ingeniero Miguel Vargas y le ofreció toda la colaboración necesaria para ayudar a desarrollar los microcréditos en la nación dominicana. Muhammad Yunus y el Grameen Bank recibieron el Premio Nóbel de la Paz en 2006, "por sus esfuerzos para crear desarrollo económico y social desde abajo". El pasado candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, ha expuesto en diferentes ocasiones que concibe su participación en la actividad política como una forma de aportar a la sociedad la experiencia y capacidad adquiridas a través de su formación, y de su experiencia de trabajo en la espera oficial y el sector privado. En su reunión con Yunus, celebrada el pasado sábado, Vargas estuvo acompañado de su esposa Angelita García, Peggy Cabral, viuda Peña Gómez y el economista Jaime Aristy, según informó su Oficina Política. |
lunes, 7 de julio de 2008
Vargas se reúne con banquero de los pobres
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario