SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) dijo que llegó el tiempo de que el gobierno anuncie medidas concretas, puntuales y contundentes ante la crisis económica que afecta el país.
“Nosotros entendemos que se puede hacer mucho en la parte de recortar gastos innecesarios”, dijo Pablo Piantini, presidente de ANJE.
Piantini participó en el Desayuno de LISTÍN DIARIO acompañado del primer y segundo vicepresidente de la entidad, Ricardo Bonetti y Miguel Roig. También de Lara Guerrero, vicesecretaria.
No obstante, coincidieron en que para buscar solución a la crisis se necesitan de una serie de medidas conjuntas.
Bonetti dijo que es importante que el gobierno envíe la señal de que está eficientizando y sacrificando presupuestos para que los fondos lleguen donde se necesitan.
“Ya llegó el tiempo y nosotros esperamos como sector empresarial que el gobierno gobierne con el ejemplo”, expresó Roig.
Los directivos de ANJE dijeron que esperan que valga la pena el tiempo que ha tardado el gobierno para tomar decisiones.
Recordó que el presidente Leonel Fernández desde hace varios días se está reuniendo con los titulares de las principales secretarías de Estado.
“Es obvio que el gobierno está analizando profundamente la situación porque tienen unos cuantos días...”, expresó Roig.
Piantini recordó declaraciones del superintendente de Bancos, Rafael Camilo, y del secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, en el sentido de ser más austero con el gasto.
Hay que realizar, agregó, las obras de infraestructuras que contribuyan al crecimiento del país.
Asimismo, orientar el gasto hacia la parte social como una manera de buscar el equilibrio ante la situación económica.
Piantini manifestó que ANJE siempre está alerta con el gasto del gobierno, tras manifestar que en la medida que se es más eficiente en esa materia se podría ofrecer mayor bienestar a la población, con más fondos para la educación y la salud.
Ha visto instituciones donde el grueso de los recursos que obtienen se van a financiar gastos corrientes, y se ven limitadas las disponibilidades para las cuales fueron creadas. Planteó la necesidad de hacer más eficientes los gastos para disponer de obras de bien social, obras de infraestructuras y disminución de la deuda pública.
Piantini recordó que economistas importantes han señalado que con los cortes en los gastos del gobierno se pueden lograr ahorros hasta de un 2% del Producto Interno Bruto (PIB).
Licitación
Igualmente, la ANJE llamó a hacer más riguroso la parte de la licitación de obras del Estado, en la contratación de deudas y en donde se invierten los recursos del Estado para tratar de tener un retorno.
“Se necesita ser más transparente y tratar de tener una empleonanía más preparada y capacitada”, dijo Piantini.
LA ANJE
Misión: Catalizar de forma enérgica, continua e innovadora el pensamiento de los jóvenes empresarios, incidiendo de manera constructiva en el desarrollo económico y social del país
Visión: Ser una organización efectiva, auto sostenible y respetada, líder en la creación de propuestas y reformas que aporten soluciones a los retos que afectan la actividad empresarial.
Objetivos: Preservar y promover el desarrollo económico dentro de los cánones de la libre empresa; fomentar la competencia leal y coadyuvar mancomunadamente con el Estado en las actividades en que sea necesario complementar la acción del sector privado o suplir su ausencia, entendiéndose la actuación del Estado como catalizador del proceso económico.
Estudiar y promover la consecución de soluciones de los problemas económicos y sociales del país, relacionados con, o que afecten la empresa privada.
Aportar instrumentos mediante los cuales la juventud empresarial y profesional ligadas al sector privado puedan orientar y contribuir con el desarrollo nacional.
Contribuir a la formación de una clase empresarial consciente de sus obligaciones y responsabilidades ante su empresa y la sociedad, así como cualquier otra actividad que guarde relación con su objeto.
La actividad económica privada es la principal fuente de bienestar de una nación. Debe promoverse la empresa privada como la vía para la generación de empleos y para canalizar eficientemente la inversión de recursos.
La función del Estado es la de actuar como ente facilitador y regulador, garantizando la seguridad jurídica y el derecho de propiedad, y ejecutando un adecuado gasto social de acuerdo a las necesidades del país.
El Estado debe proveer el ambiente propicio para el desarrollo de la empresa privada garantizando la libertad de empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario