martes, 1 de julio de 2008

Vargas recomienda mayor finamiento e incentivo a sector agropecuario

1 de junio de 2008

www.diariolibre.com

El ingeniero Miguel Vargas Maldonado

SANTO DOMINGO.-El ingeniero Miguel Vargas propuso la creación de un fondo de garantía, una política de apoyo al ingreso agropecuario y normas regulatorias que faciliten y estimulen el financiamiento del desarrollo del campo, para responder al encarecimiento de la comida y generar divisas que fortalezcan la economía.

Vargas se encuentra en Atenas, Grecia, participando en el XXIII Congreso de la Internacional Socialista, desde donde preocupado por el agravamiento de las condiciones de vida de la población propuso que las autoridades den respuestas a la situación del sector agropecuario.

El ex candidato presidencial cuestionó además el incremento de las tasas de interés en los préstamos y la excesiva restricción a la liquidez.

Vargas propone medidas que modifiquen las normas que regulan las actividades financieras para facilitar que los productores agropecuarios puedan tener acceso al crédito y puedan expandir su competitividad y la capacidad de suplir una mayor cantidad de alimentos a precios más bajos para todos los dominicanos.

"Alejandro Grullón, el presidente del grupo financiero más importante de nuestro país, manifestó recientemente que las normas regulatorias que actualmente tiene el Gobierno hacen casi imposible financiar los proyectos de expansión de los productores agropecuarios nacionales, de modo que ante la necesidad de aumentar la producción de alimentos es indispensable modificar las normas regulatorias del acceso al crédito" , recordó.

En otro orden, el ingeniero Vargas también criticó la política monetaria que está provocando aumentos acelerados de las tasas de interés activas.

"Las tasas de interés que pagan los productores y los consumidores dominicanos que se endeudan con la banca han estado aumentando vertiginosamente por la aplicación de una política monetaria excesivamente restrictiva, que eleva los costos de producción y los precios, y disminuye el poder adquisitivo de los consumidores", afirmó a través de una nota de prensa.

Puntualizó que en los últimos días la sociedad dominicana ha sido sorprendida no sólo con el aumento de más de seiscientos puntos básicos en las tasas de interés que se paga sobre los préstamos, sino que también vemos a un Banco Central que comienza a poner controles a la capacidad de préstamo de la banca, mediante la aprobación de medidas de reducción directa de la liquidez que maneja ese sector.

No hay comentarios: