martes, 1 de julio de 2008

Ramón Alburquerque reelecto vice presidente mundial de la internacional socialista


1 de junio de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

ATENA.-En la ciudad bañada por radiaciones inmensas de luz y calor, dueña de un pasado milenario rico en hitos culturales, Atenas, se reúne desde el 30 de junio al 2 de julio la Internacional Socialista (IS), el consejo sesionó primero introduciendo importantes cambios en el presídium que en lugar de 30 tendrá 37 vice presidentes a nivel mundial, electos por los votos de mas de 700 delegados de 170 partidos socialistas, laboristas y de liberación nacional, provenientes de 120 naciones del mundo.

Hace 30 años cuando la IS era una entidad centrada en Europa con menos de 40, sin embargo, hoy es la entidad más prestigiosa del orbe superado solo por las Naciones Unidas, con fuerte membrecía en los cinco continentes contando en su seno con dignas representaciones de todas las razas y culturas de la Tierra.

La delegación dominicana está integrada por el presidente del PRD, Ramón Alburquerque, y vicepresidente mundial de la Internacional Socialista, el secretario nacional de organización, Aníbal García Duverge, la secretaria nacional de asuntos internacionales, Peggy Cabral Vda. Peña Gómez, el ex presidente Hipólito Mejía, el vicepresidente

Miguel Vargas Maldonado, pasado candidato a la presidencia de la República, el secretario nacional de finanzas y diputado Luís Ernesto Camilo, los voceros de los bloques, senador Roberto Rodríguez y diputado Cristian Paredes, los honorables diputados Rafael Vásquez, el presidente del comité municipal de La Vega, Elpidio Infante, el economista Jaime Aristy Escuder, y los mayores generales, Carlos Díaz Morfa y Rafael Guerrero Peralta Congreso Mundial.

El consejo y luego el XXIII Congreso Mundial renovó en forma profunda los organismos de dirección de la entidad, confirmo al presidente, Georges Papandreou y al secretario general, Luís Ayala, por dos anos, y a seguidas cambio casi completamente el presídium, eligiendo por primera vez en la historia en preparación para una completa igualdad de genero a doce vice presidentas distribuidas en todo el mundo, entre ellas, se escogieron las prestigiosas damas, Beatriz Paredes y Michelle Bachelet.

En el caso de la América Latina, la organización internacional hizo una poda profunda removiendo todos sus vice presidentes mundiales con excepción del presidente del partido de Pena Gómez de la República Dominicana, Ramón Alburquerque, quien ha sido electo a unanimidad por un nuevo periodo, los demás miembros del presídium son, Vieira da Cunha (Brasil), Alonso Gómez (Colombia), Víctor Benoit (Haití) y Manuel Laguarda (Uruguay).

La representación de la Unión Europea incluye los grandes políticos socialistas del viejo continente, como, Francios Hollande (Francia), Kurt Beck (Alemania), Gordon Brown (Gran Bretaña), Ferenc Gyurcsany (Hungria), Eero Heinaluoma (Finlandia), Elio di Rupo (Bélgica), Alfred Gusenbauer (Austria), José Luís Rodríguez Zapatero (España), Jeltje van Nieuwenhoven (Holanda), José Sócrates (Portugal) y Mona Sahlin (Suecia).

Los representantes de Oriente Medio en el presídium de la Internacional Socialista, son, Jalal Talaban (Irak), Ahud Barak (Israel) y un compañero de Hamas de Palestina.

La inmensa Asia estará representada por Helen Clark de Nueva Zelanda, Mizuho Fukushima de Japón, por Asif Ali Zardari, de Paquistán, viudo de la venerada líder asesinada Benazir Bhouto y un representante de Nepal.

El continente africano, cuya membrecía en la IS se incrementa rápidamente, contara con los miembros siguientes, Joao Salvador Dos Santos Neto de Angola, Pascal Affi NGuessan de Costa de Marfil, Mahanmadou Issoufou de Níger, Nouzha Chekrouni de Marruecos, Chantal Kambiwa de Camerún, y sendos representantes de Guinea Ecuatorial y de Afrecha del Sur.

Los temas del congreso tocan las preocupaciones básicas de la humanidad en los actuales momentos, como el problema de la autosuficiencia energética que garantice una justa distribución democrática y el desarrollo equilibrado del mundo.

El cambio climático es un componente principal de este gran evento, seguido por la crisis alimentaria y los problemas migratorios que enfrenta el mundo a causa de la desertificación y el desempleo del planeta.

No hay comentarios: