martes, 1 de julio de 2008

Aproleche revela Educación compra leche a sobreprecio


1 de julio de 2008

www.elcaribecdn.com

Alejandrina: me tiene sin cuidado opiniones sobre desayuno escolar




Educación espera resultados de las pruebas realizadas al desayuno escolar. (El Caribe)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

El aval del rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) a los análisis realizados a varias muestras de la leche del desayuno escolar ha avivado la polémica despertada a raíz de la calidad y el precio de ese producto.
El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche, (Aproleche), Marcelino Vargas, reveló este martes que la Secretaría de Educación compra la leche RD$22.00 más cara que la ofertada por ellos.

Vargas señaló que en la actualidad Educación adquiere el producto lácteo a RD$42.50, cuando Aproleche lo ha ofertado a RD$18.50, lo que, a su juicio, demuestra que la titular de la cartera prefiere comprarla a otro suplidor.

“En estos momentos la Secretaría de Educación sólo es suplida con un 20 por ciento de leche de producción nacional”, dijo.

El productor lechero exigió al gobierno cumplir con lo establecido en la ley 27-01 que señala que los planes sociales puestos en marcha por el Estado dominicano deben hacerse con productos de producción nacional.

Expresó que esta legislación no se cumple con el desayuno escolar, ya que en los últimos dos años la participación de los lecheros dominicanos ha disminuido en un 50 por ciento.

De su lado, la secretaria de Educación Alejandrina Germán dijo que las opiniones de los diferentes sectores sobre la baja calidad de la leche del desayuno escolar “la tienen sin cuidado”.

Señaló que está a la espera de los resultados de las pruebas mandadas hacer por esa cartera, los cuales serán dados a conocer sin prisa, porque el año escolar ya terminó.

“Mi responsabilidad es controlar la leche que se sirve en los planteles y dar seguimiento a la calidad, por lo que la opiniones de cada sector me tiene sin cuidado”, apuntó.

La funcionaria reiteró que esta situación es producto de una lucha de intereses entre los productores de leche.

No hay comentarios: