jueves, 10 de julio de 2008

Deuda del BC se incrementó en RD$14 mil millones

10 de julio de 2008

www.dominicanoshoy.com

Arturo Martínez Moya
Arturo Martínez Moya.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) informó este jueves que la deuda del Banco Central aumentó en RD$14 mil millones de pesos entre el periodo diciembre 2007-junio 2008, haciendo más débil la economía de la República Dominicana.

Arturo Martínez Moya, presidente de la comisión, dijo que esos “recursos debieron estar depositados en el sistema financiero y disponibles para financiar el crecimiento”.

Martínez Moya agregó que el aumento del endeudamiento del Banco Central implica menos liquidez para la economía y un descenso de depósitos para la banca local.

Precisó que el gobierno miente cuando niega que las subastas de letras y notas compitan con la banca comercial por los depósitos del público.

Dijo que el Gobierno se contradice con los datos que dan sobre el origen de la inflación de los productos de la canasta básica familiar.

Expresó que mientras el presidente Leonel Fernández dice que la inflación se debe a la especulación de los comerciantes, las autoridades monetarias afirman que la misma es producto del exceso de circulante.

Martínez Moya expresó que el mandatario y su gabinete, antes de las elecciones atribuían las alzas al precio del petróleo en los mercados internacionales, a los aumentos desenfrenados de productos, a especulación de los comerciantes y a la desaceleración de la economía de los Estados Unidos, “pero ahora las autoridades monetarias salen con otra cosa”.

Manifestó que las autoridades monetarias en lugar de exigir al gobierno que se someta a un riguroso plan de austeridad, para que asuma los costos de la crisis que “él mismo provocó”, en cambio prefiere someter la economía a operaciones de drenaje de liquidez y a un aumento de tasas de interés.

No hay comentarios: