| ||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||
www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
10 de julio del 2008 | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
El presidente Leonel Fernández dijo en su comparecencia de esta noche ante la Nación que el déficit fiscal aumentará en 2008 y que los subsidios serán sensibles a la estabilidad macroeconómica. Como ejemplo reiteró la anunciada focalización del subsidio al GLP, medida que será explicada el martes o miércoles de la semana próxima, cuando someterá al Congreso un presupuesto suplementario para enfrentar la crisis económica que afecta al país debido al alza en los precios de los combustibles. Asimismo, dijo que el Gobierno ha pensado en llevar adelante una diversificación del sector energético, incorporando nuevas fuentes energía, como la eólica, a la vez que se implementan medidas como la importación de bombillas fluorescentes y el funcionamiento de los semáforos inteligentes. Abogó por “buscar la forma de crear un bloque de países a nivel internacional que luche por intereses comunes”, que estaría asesorado por líderes como el ex presidente de EE.UU., Bill Clinton, y el ex presidente de la ONU, Kofi Annan.. Fernández cree que debe crearse un fondo global solidario que cuente con acciones y aportes de la OPEP, así como de entidades beneficiadas por recursos financieros. |
jueves, 10 de julio de 2008
Leonel: “el límite de los subsidios es la estabilidad macroeconómica”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario